Chimalhuacán, Méx. Artesanos nativos de esta localidad anunciaron su participación en el concurso de tallado de piedra de cantera, evento durante el cual elaborarán figuras artísticas en la sede de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, a celebrarse del 1° al 12 de octubre próximo, en el Recinto Ferial, ubicado en la parte baja de esta localidad.
La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, sostuvo que este evento artístico y cultural, tiene como principal objetivo rendir homenaje a la herencia milenaria del labrado en cantera, arte y tradición que preservan y enaltecen las maestras y maestros canteros de este lugar de origen prehispánico.
En esta edición, participarán 50 maestros canteros y canteras, quienes recibirán un apoyo económico de seis mil pesos para cubrir gastos durante el concurso de labrado en cantera. Además, los ganadores obtendrán premios en efectivo: 60 mil pesos para el primer lugar, 40 mil para el segundo y 20 mil para el tercero.
Las autoridades locales, esperan la vista de al menos 200 mil personas quienes podrán apreciar el tallado de la piedra de cantera; dispondrán de un pabellón gastronómico con 170 espacios; un espacio artesanal con más de 70 expositores; el Foro de eventos masivos y actividades en el Teatro del Pueblo; además de exposiciones, un foro cultural, una granja interactiva, juegos mecánicos y dinámicas impulsadas por el Planetario Digital de Chimalhuacán.
La presidenta municipal, destacó la importancia de las actividades artesanales, pues en su pabellón habrá más de 70 expositores de productos hechos a mano, priorizando a artesanos del municipio y de regiones cercanas, quienes resaltaron la riqueza y diversidad de ramas promovidas por el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México.
Al respecto, el cronista municipal, Israel Higinio Calderón Ramírez, mencionó que se llevarán a cabo tres exposiciones y un foro cultural con presentaciones de libros, ponencias y participación de académicos y expertos en temas culturales.
Recalcó que desde 2023, rescataron el carácter cultural y artesanal del evento que es esencia de la FEMECHI.
De igual manera, se contará con la presencia de las 93 comparsas ataviadas con trajes de charro y máscaras quienes danzan ante decenas de orquestas, con intención jocosa y sarcástica en este baile popular y tradicional que durante generaciones se ha transmitido de generación en generación entre los nativos de Chimalhuacán.