°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Morena desisten de incorporarse a grupo de amistad México-Israel

Organismos como Amnistía Internacional han documentado las prácticas militares de Israel, “que constituyen crímenes de guerra y de apartheid contra Palestina”, dijo la diputada de Morena, quien además realizó una declaración ante los medios durante la sesión ordinaria de este martes, y más tarde un grupo de legisladores del partido guinda exclamaron en el salón de plenos: “¡viva Palestina libre!"
Organismos como Amnistía Internacional han documentado las prácticas militares de Israel, “que constituyen crímenes de guerra y de apartheid contra Palestina”, dijo la diputada de Morena, quien además realizó una declaración ante los medios durante la sesión ordinaria de este martes, y más tarde un grupo de legisladores del partido guinda exclamaron en el salón de plenos: “¡viva Palestina libre!" Foto María Luisa Severiano
30 de septiembre de 2025 15:04

Ciudad de México. Los diputados de Morena que fueron asignados al grupo de amistad México-Israel desistieron de incorporarse, y además las protestas en contra de esa instancia impidieron su instalación y la visita de funcionarios de ese país a la Cámara de Diputados. 

La diputada Petra Romero Gómez informó que tomó “la firme decisión de no aceptar dicha asignación y solicitar mi baja inmediata. La razón es sencilla y profundamente ética: jamás podría formar parte de un grupo que, en mi opinión, representa el respaldo a un Estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves a los derechos humanos en contra del pueblo palestino”. 

Recordó que organismos como Amnistía Internacional han documentado las prácticas militares de Israel, “que constituyen crímenes de guerra y de apartheid contra Palestina”. 

La legisladora realizó una declaración ante los medios durante la sesión ordinaria de este martes, y más tarde un grupo de diputados de Morena exclamaron en el salón de plenos: “¡viva Palestina libre!” 

Romero Gómez dijo incluso que ella solicitó formar parte de grupos de amistad con naciones con los que, aseguró, comparte principios de soberanía y cooperación, Rusia y Bolivia, “países con los que México mantiene vínculos de respeto y colaboración”. 

Refirió además que el grupo de amistad México-Israel no ha sido formalmente instalado en esta Legislatura debido a la falta de integrantes suficientes para cumplir el quórum, “lo cual refleja que muchas y muchos diputados no estamos dispuestos a legitimar políticas de agresión y exterminio”. 

De hecho, el presidente del grupo de amistad y ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes (PRI) había citado para la instalación ayer lunes, pero finalmente ante las protestas decidió cancelar. 

En tanto, Petra Romero reitero su apoyo a la exigencia de una Palestina libre y expresó su “rechazo absoluto a cualquier iniciativa que pretenda normalizar el genocidio contra ese pueblo”. 

Además, señaló que México siempre ha sido y debe continuar como un país que defiende la paz, la autodeterminación de los pueblos y el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Imagen ampliada

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Retrato cercano del líder cubano, símbolo de una generación de insurgentes que luchó por la revolución social.
Anuncio