°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN ordena a tribunales aplazar sentencias de amparos a reforma judicial hasta que se fijen criterios

Edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX.
Edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX. Foto Luis Castillo / archivo
26 de noviembre de 2025 14:10

Ciudad de México. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los tribunales colegiados de circuito aplazar el dictado de las sentencias en los recursos de revisión derivados de amparos contra la reforma judicial publicada el 15 de septiembre del año pasado, hasta que el máximo tribunal fije los criterios para resolver dichas impugnaciones.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el máximo tribunal del país publicó este miércoles el Acuerdo General 17/2025 en el que explica que actualmente hay pendientes de resolver en diferentes tribunales diversos amparos en revisión en los que subsiste el análisis de constitucionalidad o de convencionalidad de la reforma judicial, “los cuales son de la competencia originaria de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación; en la inteligencia de que, respecto de algunos de ellos, este Pleno ha decidido reasumir su competencia”.

La decisión de los ministros, tomada el pasado 19 de noviembre en sesión privada, busca evitar sentencias contradictorias entre los Tribunales Colegiados y la Corte en torno a la reforma judicial, y también resoluciones contrarias al criterio que el Pleno fijará más adelante.

Sin embargo, dicha decisión no suspende los juicios, sólo aplaza la sentencia, por lo que los tribunales pueden continuar tramitando el asunto hasta dejarlo listo para resolución con base en el criterio de la SCJN.

Imagen ampliada

Acuerdan mesa urgente Morena y productores para revisar la Ley de Aguas y retomar diálogo en Gobernación

Tras negociar con Ricardo Monreal, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acordó participar en la revisión de la iniciativa hídrica y solicitar la reapertura de mesas agrícolas y de seguridad con Gobernación y García Harfuch.

Familiares de los 43 de Ayotzinapa marchan en vísperas de reunión con Sheinbaum

En el marco de la 134 acción global por Ayotzinapa, padres y madres de los normalistas desaparecidos señalaron que desde el último encuentro con la Presidenta no les han proporcionado ninguna información.

Rechaza Montiel uso político de programas del Bienestar; ataja críticas en el Senado

Legisladores del PAN y PRI pusieron en duda cómo se midió la reducción de la pobreza a lo que la secretaria respondió que "se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados".
Anuncio