Los Ángeles. El Departamento de Justicia demandó al Departamento de Policía del Condado de Los Ángeles acusándolo de violar la Constitución al tardar demasiado en procesar las licencias para personas que desean portar armas ocultas.
Los "retrasos irrazonables" en la concesión de licencias violan el derecho de los residentes de California a portar armas fuera del hogar que consagra la Segunda Enmienda, manifestó la División de Derechos Civiles del departamento federal en una demanda presentada en el tribunal federal de Los Ángeles.
"La Segunda Enmienda protege el derecho constitucional fundamental de los ciudadanos respetuosos de la ley a portar armas", dice la secretaria de Justicia, Pam Bondi, en un comunicado anunciando la demanda. "El Condado de Los Ángeles puede no estar de acuerdo con ese derecho, pero la Constitución no les permite infringirlo".
Se enviaron mensajes a la policía de Los Ángeles solicitando comentarios. La demanda se presenta después de que la entidad federal comenzara a analizar las solicitudes de permisos en el condado a partir de marzo pasado.
"El Departamento de Policía del Condado de Los Ángeles proporcionó datos y documentos que revelaron solo dos aprobaciones de más de 8 mil solicitudes casi dos meses después de recibir la notificación de la investigación de la División, y que el Departamento de Policía programó entrevistas para aprobar licencias hasta dos años después de recibir la solicitud completa", indicó el comunicado del DOJ.
El departamento de Los Ángeles tarda un promedio de 281 días en comenzar a procesar las solicitudes, violando una ley de California que requiere revisiones iniciales dentro de 90 días, según la demanda.
La demanda busca una orden judicial permanente que requiera al departamento emitir licencias de porte oculto de manera oportuna según la ley. El gobernador de California, Gavin Newsom, se ha posicionado como un líder en el control de armas y aseguró que presionará por regulaciones más estrictas.