°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV suspende cotización de Grupo Elektra tras anuncio previo de desliste

Tienda de Elektra en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto
Tienda de Elektra en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
30 de septiembre de 2025 08:50

Ciudad de México. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció este martes que suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, tras la decisión tomada por sus accionistas a fines del año pasado de deslistarla.

Los accionistas de Grupo Elektra aprobaron volverla privada en una asamblea convocada el 27 de diciembre de 2024, esto en medio de profundas diferencias con el regulador bancario respecto a su operación en el mercado accionario local, luego de cotizar en él por tres décadas.

En un aviso relevante, la BMV explicó que esta decisión se basa en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, y se da luego de que Elektra había manifestado que sus títulos serían retirados del Registro Nacional de Valores, mismo que se encuentra a cargo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con la BMV, debido a dicho proceso de cancelación, la empresa “no está en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista conforme a lo previsto en las disposiciones aplicables”, por lo que decidió suspender a partir del día de hoy, 30 de septiembre de 2025, la cotización de los títulos.

En julio de 2024, Grupo Elektra también fue suspendida de la BMV debido a irregularidades señaladas por la CNBV. Aunque el organismo regulador levantó la suspensión en octubre, Elektra mostró resistencia a volver a cotizar. Finalmente, el desplome de alrededor de 70 por ciento de sus acciones en diciembre, con una pérdida de más de 7 mil millones de pesos, aceleró su salida del mercado.

Antes, mediante el oficio número 155-3/8880/2024, la CNBV instruyó a la BMV que reanudara la cotización de las acciones del grupo, bajo el esquema de negociación continua. Tres días después, el 2 de diciembre de 2024, las acciones de Elektra se desplomaron 69.83 por ciento, al pasar de 944.95 pesos por título a 285 pesos al cierre de esa jornada.

Según Grupo Elektra –que se presenta como compañía de servicios financieros y de comercio especializado en Latinoamérica y el mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos–, esto generó movimientos anormales en cuanto a precio y volumen operado, “ocasionando un daño irreparable” a su operación.

La decisión de desliste por parte de Elektra se da en medio de diferencias entre la firma y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, relacionadas con su operación en el mercado de valores. La suspensión es un paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario mexicano.

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Septiembre, mes récord en 20 años para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio