°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Todos los gobiernos, salvo EU, comprometidos con mitigar cambio climático: Bárcena

También se ratificó un compromiso para la protección de la biodiversidad oceánica en alamar.
También se ratificó un compromiso para la protección de la biodiversidad oceánica en alamar. Foto Cuartoscuro
29 de septiembre de 2025 09:34

Ciudad de México. Todos los gobiernos del mundo —salvo el de Estados Unidos— están determinados a realizar acciones para mitigar el cambio climático, aseveró la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena. 

Presente en la mañanera, interrogada sobre los alcances de la Cumbre sobre el Clima, que se realizó la semana pasada en el marco del 80 período de sesiones de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas —a la que acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum—, la secretaria refirió que se presentaron las acciones que está haciendo México.

“Todos los gobiernos que estuvimos ahí están totalmente orientados a hacer cambios, excepto uno”, señaló.

Indicó que en el ejercicio realizado la semana pasada en Nueva York, la delegación mexicana presentó los alcances en materia climática del Plan México, como el avanzar en las energías renovables.

Y es que hoy, dijo, 22 por ciento de la energía producida en México es renovable, y se planea incrementarla a dos o tres veces para 2035. “Es posible”.

Otros puntos que se presentó en el seno de esa cumbre en la ONU, es que 70 por ciento de las termoeléctricas en el país ya operan con gas natural, así como el que los ferrocarriles que se construirán durante el gobierno de Sheinbaum serán eléctricos. “Eso va a ser un cambio importante en las emisiones de carbono”.

Agregó que México, junto con Guatemala y Belice, se sumaron a la iniciativa de Brasil para la protección de los bosques tropicales, esto a partir de la reciente declaratoria del corredor biocultural de la Gran Selva Maya. 

También se ratificó un compromiso para la protección de la biodiversidad oceánica en altamar.

Destacó los alcances del multilateralismo, y en ese sentido dijo que durante las actividades en la ONU no sólo se habló de cambio climático, sino que se conmemoró el 80 aniversario del organismo, y se hizo énfasis especial en el tema de Palestina. 

“Se habló de qué hacer para fortalecer el multilateralismo, lo que requerimos queremos todos, y requiere el cambio climático, es de un multilateralismo eficaz, de nada sirve que México y América Latina y el Caribe hagan acciones (contra el cambio climático), si sólo emitimos 11 por ciento de los gases. Necesitamos hacer acciones conjuntas”. 

Imagen ampliada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.

Segob y Michoacán avanzan en proyecto del metrobús y Plan Michoacán

Se reúne la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez con el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla.

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá preso hasta abril de 2026

El ex gobernador de Veracruz no cumplió con la totalidad de los requisitos del artículo 141 de la Ley de Ejecución Penal.
Anuncio