°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Usuarios del AICM en imagen de archivo. Foto
Usuarios del AICM en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
29 de septiembre de 2025 20:22

Ciudad de México. Frente a las recurrentes quejas de viajeros de que se está estableciendo una prohibición de tomar fotos o videos dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para captar fallas estructurales, el presidente del Colegio de Pilotos, Ángel Domínguez Catzin, dijo que la obtención de imágenes continúan permitidas en espacios comunes. 

La semana pasada el Colegio de Pilotos emitió la circular 9/2025 donde informó que “de conformidad con lo estipulado en el Programa de Seguridad y en el Manual de Consignas del AICM, está prohibido tomar fotografías o realizar filmaciones en zonas restringidas del aeropuerto con cualquier dispositivo electrónico. En caso de ser detectado por el personal de seguridad, será remitido a la autoridad aeronáutica”.

La notificación se compartió en redes sociales, lo que creó confusión y polémica entre los pasajeros. Sin embargo, Domínguez Catzin dijo que la circular era únicamente para recapitular a sus tripulaciones las zonas en las que nunca se han permitido tomar fotos o videos y agregó que el aeropuerto capitalino no ha ordenado alguna disposición al respecto.

“El tema de la restricción en zonas estériles de aeropuertos no es nuevo. La prohibición de hacer videos o fotografías sobre todo como en los puntos de inspección, máquinas de rayos X para supervisar maletas, pasajeros o tripulantes no es nuevo, está establecido en el AICM y en los aeropuertos del mundo. Por cuestiones de seguridad tampoco se permiten fotos en las rampas o áreas sin pasillos telescópicos donde los aviones están estacionados”.

“En el Colegio emitimos periódicamente circulares de conocimiento técnico para los tripulantes, es decir, dirigida a los pilotos que trabajan en el aeropuerto de la Ciudad de México, para recordar que este tipo de actividades no las podemos hacer. En la circular 9/2025 nos referimos solo a nuestra comunidad. No hay un interés más allá de que las tripulaciones sepan constantemente de las cosas que no podemos hacer en los aeropuertos para evitar cualquier tipo de distracción”.

Al respecto, fuentes del AICM recordaron que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas se reforzó la inspección de pasajeros a nivel mundial y desde entonces se restringió tomar fotografías en todas las áreas de seguridad, entre ellos las operativas. En el caso del aeropuerto capitalino, apuntaron que no se permiten fotografiar en zonas como instalaciones de control fronterizo, puntos de inspección, migración, aduanas y lugares cercanos a los aviones, por mencionar algunas.

“En salas de última espera no hay ningún letrero que prohíba tomar fotos y tampoco hay una indicación al personal de seguridad para que remitan a usuarios que tomen fotos, eso no sucede”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio