Tel Aviv. Una flotilla internacional que permaneció varios días en aguas griegas llevando a cabo reparaciones zarpa de nuevo hacia Gaza, donde unos 500 activistas buscan romper el bloqueo naval israelí y entregar ayuda simbólica al enclave devastado por la guerra.
"Hermanos y hermanas de Gaza, navegamos con esperanza en nuestros corazones. Su resiliencia es nuestra brújula, su lucha es la nuestra. Juntos, romperemos el silencio del asedio", publicó la Flotilla Global Sumud en redes sociales.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, reiteró este domingo la propuesta presentada la semana pasada para que la flotilla lleve la ayuda humanitaria a Chipre para su posterior distribución en Gaza por la Iglesia católica Romana. La flotilla rechazó nuevamente la sugerencia.
Los organizadores afirmaron que buques griegos se han unido a la iniciativa, lo que significa que la flotilla está compuesta ahora por unas 47 embarcaciones civiles.
Unos 40 italianos se encuentran a bordo de la flotilla junto con activistas de decenas de otros países, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg. Esperan llevar una pequeña cantidad de ayuda humanitaria a Gaza en los próximos dos días.
Israel ha interceptado flotillas anteriores, calificándolas de maniobras publicitarias, y se ha comprometido a impedir que esta viole su bloqueo, sin embargo, las autoridades militares y políticas han expresado preocupación porque esta es mucho más grande que sus predecesoras.