°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envían Italia y España fragata y buque para apoyar a la Global Sumud Flotilla

Embarcaciones de la Flotilla Global Sumud se congregan en el puerto tunecino de Bizerta, antes de su salida hacia la Franja de Gaza para romper el bloqueo israelí sobre territorio palestino el 13 de septiembre de 2025. Foto
Embarcaciones de la Flotilla Global Sumud se congregan en el puerto tunecino de Bizerta, antes de su salida hacia la Franja de Gaza para romper el bloqueo israelí sobre territorio palestino el 13 de septiembre de 2025. Foto Afp
25 de septiembre de 2025 07:21

Atenas. La Global Sumud Flotilla seguía ayer rumbo al enclave palestino, pese a haber sido blanco de ataques con drones en dos ocasiones, los cuales anoche volvieron a sobrevolar las embarcaciones, al tiempo que Italia y España enviaron una fragata y un buque de la armada, respectivamente, para asistir a los navegantes “en caso de ser necesario”.

La ONU condenó, al igual que la Unión Europea y Hamas, la agresión israelí contra las embarcaciones, y exigió una investigación.

La flotilla, cuyo nombre Sumud en árabe significa perseverancia y resiliencia, fue atacada el martes cerca de las costas de Grecia por enjambres de drones que “incluyeron dispositivos explosivos e incendiarios, la dispersión deliberada de sustancias químicas en buques civiles, la desactivación de dispositivos de comunicación de emergencia y daños físicos diseñados para hacer que no estuvieran en condiciones de navegar y poner en peligro a los voluntarios” informó la organización en su canal de Telegram.

El asedio continuó anoche con el sobrevuelo de drones.

Los activistas propalestinos buscan llegar a Gaza con 50 embarcaciones para romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. Dos intentos previos fueron repelidos por Tel Aviv en junio y julio.

“Israel está intentando asustar y callar a la gente que se moviliza por Palestina”, acusó la ambientalista sueca Greta Thunberg, a bordo de la flotilla.

Los ataques contra la flotilla “deben cesar y los responsables de estas violaciones deben rendir cuentas”, declaró el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y exigió una investigación independiente sobre lo sucedido.

“La libertad de navegación bajo el derecho internacional debe respetarse”, dijo Eva Hrncirova, vocera de la Comisión Europea.

Georgia Meloni, primera ministra de Italia, declaró que la misión de la flotilla es “innecesaria, peligrosa e irresponsable”; aún así, ordenó el envío de una fragata “para garantizar, de ser necesario, el rescate y la asistencia de aquellos que se encuentren en peligro”.

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, también envió un “buque de acción marítima equipado con todos los medios, por si fuese necesario asistir a la flotilla y realizar un rescate”.

El líder francés de izquierda, Jean-Luc Mélenchon, criticó la falta de apoyo de su país mientras Israel ataca a “personas indefensas y completamente desarmadas” y criticó un comunicado de la cancillería francesa que afirma que “los participantes de esta expedición” fueron informados de “los riesgos en que incurren” si van a Gaza, un viaje que desaconsejan porque es “muy peligroso. La ONU protesta, Italia y España defienden a sus ciudadanos. Francia: nada”, escribió Mélenchon en la red social X.

México pide garantías

Por su parte, el gobierno de México informó que los connacionales que participan en esa misión humanitaria “se encuentran bien” y agregó que sigue con las gestiones diplomáticas con la administración de Benjamin Netanyahu para garantizar su seguridad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que personal de las embajadas de México en Israel, Argelia y Grecia mantuvieron contacto con los activistas para cerciorarse de que estén bien tras las agresiones.

Ante el riesgo, los connacionales se reunieron con funcionarios de la cancillería a quienes pidieron conocer “las acciones concretas de seguridad y protección”.

(Con información de Emir Olivaresy Arturo Sánchez)

Nota completa en @lajornadaonline https://shorturl.at/jauf5


 

Imagen ampliada

Explosión en edificio para adultos mayores deja varios heridos en Ohio

Las autoridades aún no determinaron la causa del incidente.

Milei elige a un militar como ministro de Defensa, el primero desde el fin de la dictadura

El designado ministro de Defensa es Carlos Presti, hijo de Roque Presti, quien comandó del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por aumento de actividad militar en la región

La suspensión ocurre tras la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que llamó a los operadores a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe.
Anuncio