°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan universidades públicas alza de 12 mil mdp en presupuesto de 2026

En la Cámara de Diputados, las universidades públicas presentaron su propuesta de gasto para 2026, en la cual solicitan una ampliación de 12 mil 100 millones de pesos; los recursos planteados para el IPN registran un incremento de sólo 1.5 por ciento. Foto
En la Cámara de Diputados, las universidades públicas presentaron su propuesta de gasto para 2026, en la cual solicitan una ampliación de 12 mil 100 millones de pesos; los recursos planteados para el IPN registran un incremento de sólo 1.5 por ciento. Foto Luis Catillo / Archivo
24 de septiembre de 2025 08:40

Las universidades públicas presentaron ayer a la Cámara de Diputados su propuesta de gasto para 2026, en la cual solicitan una ampliación de 12 mil 100 millones de pesos, así como el inicio del proceso gradual de recuperación del subsidio en términos reales, que acumula una pérdida de más de 50 mil 400 millones de pesos desde 2019.

En el contexto de la discusión del Paquete Económico del próximo año, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Luis Armando González Placencia, también entregó un anexo en el que detalló que para el próximo año, se prevé un recorte de 584.2 millones a las instituciones de educación superior.

Lo anterior porque, si bien para 2025 se aprobó un monto de 196 mil 280.3 millones de pesos, el proyecto del Ejecutivo prevé 195 mil 696.1 millones para el próximo año.

Según la estimación de la Anuies, su petición de de ampliar el monto en 12 mil 100 millones permitirá contar con un gasto total de 207 mil 798 millones de pesos.

González Placencia explicó a la comisión que el aumento en el presupuesto de las universidades busca atender tres prioridades: un incremento que permita cubrir el alza de precios estimada en 4.8 por ciento anual, e iniciar una mínima recuperación ante la pérdida inflacionaria.

También busca fortalecer la formación de docentes, avanzar en el saneamiento financiero de las universidades públicas que presenten proyectos de restructuración de sus contratos colectivos de trabajo y robustecer sus fondos de pensiones.

El proyecto de la Anuies plantea una solicitud de 2 mil 257.6 millones de pesos adicionales para las universidades; de 7 mil 202.4 millones más en subsidios para organismos descentralizados estatales; mil 140 millones extras para unidades federales del Tecnológico Nacional de México; 500 millones adicionales para el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, y mil millones para el Programa U081 Apoyos para la Atención a Problemas Estructurales de las casas de estudio.

González Placencia añadió que en el proyecto de presupuesto para el próximo año únicamente se considera un aumento de 1.5 por ciento respecto del año en curso para el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de que el Programa Subsidio Ordinario para las universidades públicas tendrá un recorte de 3 mil millones de pesos.

El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, se comprometió con la Anuies a impulsar un parlamento abierto para revisar el presupuesto destinado a la educación superior.


 

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio