°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defensa y Marina desarrollan aviones no tripulados para acciones de vigilancia, anuncia CSP

En otro orden ideas, comentó que se espera que una parte del recorte que se tiene previsto al presupuesto solicitado la anterior integración del Poder Judicial se tiene considerado incrementar los recursos para Ciencia, que salió muy bajo, además de recuperar recursos a la Universidad de Guadalajara, que igualmente es insuficiente, además de que se canalizaron otras partidas a la cultura. Foto
En otro orden ideas, comentó que se espera que una parte del recorte que se tiene previsto al presupuesto solicitado la anterior integración del Poder Judicial se tiene considerado incrementar los recursos para Ciencia, que salió muy bajo, además de recuperar recursos a la Universidad de Guadalajara, que igualmente es insuficiente, además de que se canalizaron otras partidas a la cultura. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de septiembre de 2025 09:21

Ciudad de México. Las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina desarrollan proyectos para la construcción de aviones no tripulados para uso en sus acciones de vigilancia y otras tareas asociadas a las Fuerzas Armadas, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Detalló que, en el caso de la Marina, están trabajando en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación para desarrollar sus proyectos. En el caso de la Defensa Nacional, comentó que es el propio Ejército el que desarrolla sus propios aviones no tripulados.

En otro orden de ideas, comentó que se espera que una parte del recorte que se tiene previsto al presupuesto solicitado por la anterior integración del Poder Judicial sea para incrementar los recursos para Ciencia, que salió muy bajo, además de recuperar recursos para la Universidad de Guadalajara, que igualmente es insuficiente. También, se canalizarán otras partidas a la cultura.

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio