°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal ordena a empresa El Boleo indemnizar a 30 mineros tras despido injustificado

La minera El Boleo, en Santa Rosalía, Baja California Sur, en una imagen panorámica. Foto
La minera El Boleo, en Santa Rosalía, Baja California Sur, en una imagen panorámica. Foto Gobierno de Baja California Sur
23 de septiembre de 2025 17:11

Ciudad de México. El Sindicato Nacional Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, obtuvo un nuevo triunfo, luego de que un Tribunal Colegiado echó abajo la resolución “ilegal” que dictó la ex titular de la Junta Especial 58 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Maribel Lucero Salgado, quien había dejado sin efecto un laudo que condenaba a la empresa El Boleo a indemnizar a 30 trabajadores por su despido injustificado de la mina ubicada en Santa Rosalía, Baja California Sur.

Esto significa que el tribunal con sede en Baja California Sur confirmó que la compañía de capital coreano deberá pagar a esa treintena de trabajadores de la sección 329 más de nueve años de salarios caídos al cien por ciento, además de otras prestaciones como aguinaldo, vacaciones y fondo de ahorro, señaló Nahir Velasco, coordinador jurídico del gremio.

El grupo de trabajadores fue despedido en el 2016 por luchar para lograr la libertad sindical y “desterrar a un sindicato blanco de Monterrey”, además de que conformaron el comité local, cuando el Sindicato Nacional Minero ganó la titularidad del contrato colectivo en la mina productora de cobre, cobalto, zinc y ácido sulfúrico.

El abogado puntualizó que las prestaciones deberán pagarse conforme a la actualización del salario integrado, por lo que confió en que la empresa cumpla con sus obligaciones a las leyes mexicanas y se indemnice a los mineros.

De lo contrario, podría ser sujeta a sanciones, entre ellas el embargo de cuentas bancarias o los bienes con que cuente la empresa El Boleo, advirtió.

También deberán regularizarse las aportaciones al sistema de ahorro para el retiro de los mineros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Velasco denunció que quien fuera presidenta de la Junta Especial 58 actuó “en contubernio” con el ex representante de los trabajadores Jorge Valente Fregozo y el representante patronal, para determinar que el laudo que había condenado a la compañía al pago de salarios caídos supuestamente había prescrito.

“La entonces titular de la Junta Especial 58 y el ex representante de los trabajadores Jorge Valente Fregozo, actuaron en contra de los derechos de los mineros. Sin embargo, el Tribunal Colegiado dejó sin efecto el acto ilegal y confirmó que se deben de pagar salarios caídos por parte de la empresa Minera Metalúrgica El Boleo”, enfatizó.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio