°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecen dependencias federales la trazabilidad de mercancias

Los datos se intercambiarán a través de lo contenido en la Carta Porte, que está adjunta a las facturas digitales desde 2022, y que contiene información detallada de los bienes o mercancías que son objeto de traslado en territorio nacional, además incluye datos de identificación de los medios de transporte, de las personas involucradas en el traslado, así como del origen y destino de los productos. Foto
Los datos se intercambiarán a través de lo contenido en la Carta Porte, que está adjunta a las facturas digitales desde 2022, y que contiene información detallada de los bienes o mercancías que son objeto de traslado en territorio nacional, además incluye datos de identificación de los medios de transporte, de las personas involucradas en el traslado, así como del origen y destino de los productos. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de septiembre de 2025 11:08

Ciudad de México. El gobierno federal reforzará la colaboración entre dependencias a fin de combatir el contrabando, el instrumento a través del cual se prevé un mayor intercambio de información es la Carta Portal digital que está vigente desde 2022.

En un comunicado, la Secretaría de Marina, la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el Servicio de Administración Tributaria informaron de un convenio de colaboración para facilitar el intercambio de información entre estas tres dependencias federales, a fin de fortalecer el combate al contrabando de mercancías de procedencia ilícita.

Los datos se intercambiarán a través de lo contenido en la Carta Porte, que está adjunta a las facturas digitales desde 2022, y que contiene información detallada de los bienes o mercancías que son objeto de traslado en territorio nacional, además incluye datos de identificación de los medios de transporte, de las personas involucradas en el traslado, así como del origen y destino de los productos.

“Desde esta herramienta las tres instituciones podrán establecer mecanismos de control para la inspección, verificación y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables al traslado de bienes y mercancías, lo que les permitirá tener plena trazabilidad y reforzar los actos de fiscalización”, puntualizaron las dependencias en un comunicado conjunto.  

Imagen ampliada

El IPC de la Bolsa Mexicana alcanza nuevo máximo; el inversionista global sigue favoreciendo al índice

El peso alargó su optimismo, al registrar una ligera apreciación de 0.05 por ciento, para cerrar en 18.3428 pesos por dólar 'spot'.

Finaliza SICT reconstrucción de 13 puentes clave en Guerrero

A las distintas estructuras se les destinó una inversión de 93.74 millones de pesos.

Advierte calificadora Fitch, difícil consolidación fiscal con el PEF 2026

La propuesta de presupuesto fija las necesidades de financiamiento del sector público en 4.1% del PIB, lo que representa la medida más amplia del déficit fiscal.
Anuncio