°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kim Jong Un, abierto al diálogo con EU si descarta la desnuclearización

La demanda por parte de Washington contra Pyongyang de renunciar a su arsenal nuclear fue un foco de tensión entre ambos países, y propició una ola de sanciones de la ONU a Corea del Norte.
La demanda por parte de Washington contra Pyongyang de renunciar a su arsenal nuclear fue un foco de tensión entre ambos países, y propició una ola de sanciones de la ONU a Corea del Norte. Foto: Afp / Archivo
Foto autor
Afp
21 de septiembre de 2025 18:40

Seúl. El líder norcoreano, Kim Jong Un, declaró este lunes a la prensa estatal que estaba abierto a futuras conversaciones con Estados Unidos si Washington abandonaba su pedido de que el país asiático renuncie a sus armas nucleares.

"Si Estados Unidos descarta su obsesión delirante con la desnuclearización y, basándose en el reconocimiento de la realidad, realmente desea la coexistencia pacífica con nosotros, entonces no hay razón para que no podamos reunirnos", señaló Kim, de acuerdo con la agencia noticiosa KCNA.

Aseguró además que guarda "buenos recuerdos” del presidente estadunidense, Donald Trump, con quien se reunió tres veces en su primer gobierno, en un proceso de diálogo que colapsó en 2019.

La demanda por parte de Washington contra Pyongyang de renunciar a su arsenal nuclear fue un foco de tensión entre ambos países, y propició una ola de sanciones de la ONU a Corea del Norte.

Kim afirmó que las sanciones ayudaron al Norte a "fortalecerse, desarrollar una resistencia y una capacidad de aguante que no pueden ser aplastadas por ninguna presión".

"Personalmente, todavía guardo buenos recuerdos del presidente Trump", agregó Kim en un discurso ante el Parlamento.

El líder ha insistido en que su país nunca renunciará a su arsenal nuclear. "El mundo ya sabe bien lo que hace Washington después de obligar a un país a renunciar a sus armas nucleares y desarmarse", insinuó, en una posible referencia al líder libio, Muamar Gadafi, cuyo gobierno cayó en 2011 en un alzamiento popular apoyado por la OTAN.

Kim sostuvo también que "no hay razón para reunirse con Corea del Sur", pese a que el nuevo gobernante de ese país, Lee Jae-myung, buscó bajar las tensiones entre ambos países asiáticos.


 

Imagen ampliada

China insta a EU elegir el curso de la paz y estabilidad en América Latina

China se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía y seguridad de otros países.

Cae en Florida Paul Johnson, indultado por Trump, es acusado de abuso sexual a menores

Johnson fue uno de los alrededor de mil 500 acusados por los disturbios del Capitolio que recibieron indultos o conmutaciones este año.

Gobierno japonés deberá indemnizar por contaminación acústica a vecinos de base aérea de Atsugi

Un tribunal japonés ordenó este miércoles al Gobierno pagar alrededor de 25 millones de dólares por daños a los residentes alrededor de la base aérea de Atsugi.
Anuncio