°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Carrera Panamericana tendrá dos Maserati como pruebas de laboratorio de dos universidades

“El Fantástico” es el vehículo piloto del programa; un Maserati equipado con un sistema de comunicación instalado que servirá de guía para el vehículo del PoliMi. Foto
“El Fantástico” es el vehículo piloto del programa; un Maserati equipado con un sistema de comunicación instalado que servirá de guía para el vehículo del PoliMi. Foto Cortesía Karina Elizabeth Robles Núñez
21 de septiembre de 2025 21:05

Ciudad de México. La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey anunció su participación en La Carrera Panamericana 2025. Esta edición marcará un hito al convertir el evento en un laboratorio para probar tecnologías de movilidad autónoma.

Con un recorrido de más de 3 mil kilómetros a través de diversas condiciones geográficas y climáticas de la República Mexicana, La Carrera Panamericana representa un reto para cualquier tipo de vehículo. Este entorno será el escenario ideal para llevar al límite las capacidades de la conducción autónoma.

La directora de La Carrera Panamericana, Karen León, al respecto comentó que “Ver cómo la tecnología, la educación y la pasión por avanzar se unen para transformar el presente y futuro de nuestra movilidad es profundamente inspirador”, además reiteró que en 75 años de esta histórica competencia, es la primera vez que participa un vehículo autónomo.

En la carrera participarán dos vehículos modificados de la marca Maserati: uno desarrollado por estudiantes del Politécnico de Milán (PoliMi) y otro por alumnos mexicanos del Tecnológico de Monterrey. Este último, bautizado como “El Fantástico”. El vehículo del Tec servirá como guía, mientras que el auto autónomo del PoliMi lo seguirá de forma sincronizada gracias a un avanzado sistema de comunicación en tiempo real.

El líder del Proyecto Insignia en Movilidad, el Dr. Jorge de Jesús Lozoya Santos comentó que “La movilidad es fantástica cuando es segura, limpia y para todos”, al explicar que este mensaje es el que se busca transmitir mediante este hito en el automovilismo nacional por su participación en la Pana, además agregó que de ahí partió la inspiración para el bautizar al Maserati que irá decorado con motivos del arte de los alebrijes.

Ambos vehículos recopilarán datos en todo momento a través de sensores láser, radares y tecnologías de percepción avanzadas. La información será crucial para desarrollar soluciones de movilidad autónoma aplicables en entornos urbanos mexicanos, permitiendo avances en temas como el tráfico, la seguridad vial y la planificación de ciudades inteligentes.

La participación del Tec también tiene un componente simbólico y comunitario: el 11 de octubre, los vehículos llegarán al Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, y al día siguiente partirán desde el Campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey.

Esta incursión en la carrera forma parte de una visión más amplia: la Iniciativa de Movilidad Limpia del Futuro del Tec de Monterrey, que busca posicionar a México como un referente global en innovación automotriz.

Con este suceso, la Carrera Panamericana se abandera como uno de los eventos deportivos que abren sus puertas a las oportunidades para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México, incentivando así el involucramiento de los estudiantes mexicanos en el futuro de la movilidad.

Imagen ampliada

Omoda y Jaecoo darán a conocer sus avances y el futuro de las marcas

Será durante una cumbre a celebrarse en octubre próximo en China, ambas marcas de Grupo Chirey presentarán sus nuevos procesos y sus últimas creaciones, además de lo que viene en tecnología para sus vehículos

Ford cerca de inaugurar su nueva sede global en Dearborn, Michigan

La empresa del óvalo azul se encuentra a unos días de mudarse al nuevo edificio que se construye en Dearborn y que será su centro de operaciones mundial.

La Carrera Panamericana tendrá dos Maserati como pruebas de laboratorio de dos universidades

Uno de los autos deportivos será del Tec de Mty y el otro del Politécnico de Milán que participarán en esta edición de la histórica carrera con el objetivo de recopilar datos para emplearlos en su investigación y desarrollo de soluciones de movilidad sostenible y autónoma
Anuncio