°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diez naciones reconocerán el Estado palestino el lunes

20 de septiembre de 2025 08:47

Nueva York. La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) autorizó ayer al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas (a quien Estados Unidos le revocó la visa), a participar por video en la reunión del organismo internacional la próxima semana en Nueva York.

Con una votación de 145 votos a favor, seis abstenciones (de Albania, Fiyi, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papúa Nueva Guinea) y cinco sufragios en contra (Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru), la asamblea lamentó la decisión de Washington sobre el permiso de ingreso y pidió que fuera anulada.

En respuesta, el ministerio de Exteriores de la ANP aplaudió la decisión y envió su agradecimiento a los países que impulsaron la resolución, así como a aquellos que votaron a favor para que “se escuchen la voces palestinas”.

En un comunicado, en el que criticó “los intentos de perturbar” el trabajo de la ONU, Abbas resaltó que “el Estado de Palestina, su presidente y su delegación estarán presentes en todos los ámbitos y reuniones de la Asamblea General”.

Diez países (Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido, Francia y San Marino) reconocerán al Estado palestino el próximo lunes en una conferencia al margen de la reunión de Naciones Unidas, anunció un asesor del presidente francés, Emmanuel Macron.

La presidencia francesa indicó, respecto a las amenazas israelíes, que “nuestro programa es positivo. No es una postura de represalias ni en contra de ellas. Hacemos un esfuerzo de paz”.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, declaró a la Afp que el mundo no debe sentirse intimidado “por el riesgo de represalias (de parte de Tel Aviv), porque con o sin ello estas acciones continuarán y al menos habrá una oportunidad de movilizar a la comunidad internacional para presionarlos a que no pase”.

Además, denunció que “ha habido una constante progresión de las medidas del gobierno israelí para destruir completamente Gaza y realizar una anexión progresiva de Cisjordania” reocupada.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca la aprobación de su congreso para vender al régimen de Tel Aviv armas y equipos de apoyo, incluidos helicópteros de ataque y transportes de tropas, con valor de 6 mil 400 millones de dólares, reportó Reuters.

Imagen ampliada

Rubio y Witkoff viajarán a Ginebra este domingo para discutir plan de Trump sobre Ucrania

El secretario estadunidense del Ejército, Daniel Driscoll, llegó el sábado a la ciudad suiza.

Reivindica el G20 defender la integridad territorial y llama a la paz en Ucrania

El G20, "de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas" pide que todos los Estados "se abstengan de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza para intentar obtener una adquisición territorial que atente contra la integridad territorial, la soberanía o la independencia política de cualquier Estado", recoge la declaración final.

Convocan a cumbre especial de los Estados miembros de la UE para revisar situación en Ucrania

"He invitado a los 27 líderes de la UE a una reunión especial sobre Ucrania al margen de la cumbre UE-UA (Unión Africana) en Luanda el lunes", anunció el presidente del Consejo Europeo, António Costa a través de su cuenta en la red social X​​​.
Anuncio