°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'El Comandante H' ya está en el penal de máxima seguridad del Altiplano

Hernán Bermúdez Requena fue transportado en un camión Rino de la Policía Federal Ministerial. Fue escoltado por fuerzas especiales en 10 vehículos.
Hernán Bermúdez Requena fue transportado en un camión Rino de la Policía Federal Ministerial. Fue escoltado por fuerzas especiales en 10 vehículos. Foto Víctor Camacho
19 de septiembre de 2025 07:27

“Por razones de logística”, el traslado de Hernán Bermúdez Requena, supuesto capo de La Barredora, de Paraguay a Toluca se prolongó más de 24 horas, y con ello se retrasó su puesta a disposición ante jueces mexicanos para enfrentar acusaciones federales que se obtuvieron la noche del miércoles por delincuencia organizada, contra la salud, acopio y tráfico de armas e ilícitos en materia de hidrocarburos, mientras en el fuero común será procesado por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

A las 23 horas de ayer, Bermúdez Requena ingresó al penal del Altiplano en medio de un impresionante dispositivo de seguridad y siete minutos después entró a la garita principal.

Lo que sería un viaje de alrededor de 10 horas se convirtió en un tardado traslado, debido a que la aeronave de la Fiscalía General de la República (FGR) modificó, sin explicación oficial, en tres ocasiones su plan de vuelo, incluyendo la pernocta en la terminal aérea de El Dorado, en Bogotá, Colombia. Posteriormente una espera de más de seis horas en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, antes de llegar a la capital mexiquense para que de ahí se le condujera al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), número 1, Altiplano.

Bermúdez Requena, Comandante H, se desempeñó de titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, de diciembre de 2019 a enero de 2024. En ese lapso constituyó La Barredora, grupo delictivo que involucró a mandos y personal policial con miembros del crimen organizado, hasta convertirse en la organización que dominaba en esa entidad y parte del estado de Chiapas.

El ex funcionario fue capturado en Asunción, Paraguay, el pasado 12 de septiembre, luego de haber estado prófugo de la justicia durante siete meses.

Cinco días más tarde fue expulsado del país sudamericano y entregado a autoridades mexicanas en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Ello aconteció al filo de las 17 horas tiempo local, 20 horas en México.

Para su traslado se dispuso un gran operativo en la terminal mexiquense. Todo tuvo que esperar hasta pasadas las 22 horas, pues la nave de la FGR demoró en llegar a la capital mexiquense.

A las 18:58 horas de ayer el avión Bombardier Challenger 605, con matrícula XB-NWD, aterrizó en pistas del aeropuerto mexiquense y de inmediato a Bermúdez se le leyeron sus derechos y se le informó de la existencia de la orden del fuero común.

Sin embargo, desde las 23:01 del miércoles, un juez federal ya había ordenado su detención a solicitud de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada.

El juez Mario Elizondo Martínez, con sede en Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, libró el miércoles la orden de captura en contra de los principales operadores de Bermúdez Requena y quienes quedaron al mando de la organización luego de que el ex funcionario huyó de México.

La carpeta de investigación que dio origen a la causa penal 386/2025 se integró entre otros testimonios y pruebas documentales con las declaraciones de Ulises Pinto Madera, El Mamado, considerado el segundo al mando de La Barredora y quien fue capturado en julio pasado en Jalisco. Tras su aprehensión, se convirtió en testigo colaborador de la FGR.

En las constancias judiciales de la causa penal 386/2025 se señala que el juez Elizondo Martínez autorizó la detención de Bermúdez Requena, Comandante H, El Munra o El Abuelo, para que sea juzgado por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, acopio y tráfico de armas, secuestro y delitos en materia de hidrocarburos.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio