°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretario de Jiquilpan, Michoacán, detenido por cohecho y rebelión

Este grupo se hace pasar como organización de autodefensa indígena, sin tener ninguna relación con alguna comunidad, ni con autoridades comunales y menos con las asambleas generales de los pueblos, es decir, no existen, afirmó el dirigente del Consejo Supremo Indígenas de Michoacán, Pavel Guzmán. Foto
Este grupo se hace pasar como organización de autodefensa indígena, sin tener ninguna relación con alguna comunidad, ni con autoridades comunales y menos con las asambleas generales de los pueblos, es decir, no existen, afirmó el dirigente del Consejo Supremo Indígenas de Michoacán, Pavel Guzmán. Foto Redes Sociales
18 de septiembre de 2025 17:04

Morelia, Mich. La Fiscalía de Michoacán (FGE) presentó cargos por los delitos de cohecho y rebelión en contra del secretario de ayuntamiento de Jiquilpan, Luis Ángel “N”, mientras que la Fiscalía General de la República lo investiga por su presunta relación con el crimen organizado.

La carpeta de investigación indica que el pasado 14 de septiembre, Luis Ángel fue detenido en Jiquilpan, en posesión de cartuchos y explosivos, y trató de evitar su arresto, intentando corromper a los policías.

Minutos después, arribaron tres presuntos policías municipales para tratar de liberar al funcionario municipal. Pero, al no acreditarse como servidores públicos, se procedió a su detención, así como al aseguramiento de armas de fuego y una granada de fragmentación.

Los detenidos, que portaban armas de alto poder e iban a bordo de una patrulla clonada, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Luis Ángel fue puesto a disposición del Ministerio Público que ejerció acción penal en su contra, por su posible responsabilidad en el delito de cohecho y rebelión, sin embargo, se le investiga también por otros delitos y su presunto vínculo con los tres detenidos, a quienes se les relaciona con el grupo delictivo autollamado Ejército Purépecha de Libertad Michoacana.

Este grupo se hace pasar como organización de autodefensa indígena, sin tener ninguna relación con alguna comunidad, ni con autoridades comunales y menos con las asambleas generales de los pueblos, es decir, no existen, afirmó el dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán.

Hace apenas algunas semanas, la organización delictiva se presentó en redes sociales asegurando que son un grupo armado que lucharía en contra del crimen organizado, pero todo parece indicar que solo se trata de un distractor.

Imagen ampliada

Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco

Marcos Aguilar Rojas murió tras un ataque armado en San Lorenzo Atzqueltan; su hermano resultó herido. Comuneros denuncian omisión de autoridades ante conflicto por tierras.

Bloqueos de agricultores y transportistas llegan a su tercer día en 10 estados del país

Las protestas se realizaron en Sonora, Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Sinaloa, Jalisco e Hidalgo.

Paro en Tecnológico de Durango cumplió una semana pese a negociaciones

No obstante que los estudiantes recibieron un recurso por 4 millones de pesos para necesidades del plantel, ellos señalan que su petición principal es la destitución del director.
Anuncio