°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UPS y Estafeta no llegan a acuerdo para adquirir la firma mexicana

Camión de la empresa de mensajería y paquetería UPS en imagen de archivo. Foto
Camión de la empresa de mensajería y paquetería UPS en imagen de archivo. Foto Ap
18 de septiembre de 2025 21:06

Ciudad de México. United Parcel Services Inc, mejor conocida como UPS, no adquirirá a la empresa de mensajería y paquetería Estafeta, pues no se alcanzó un acuerdo en los términos finales de cierre, informó la firma mexicana.

“Estafeta seguirá operando con la misma solidez, calidad y confiabilidad que nos ha caracterizado a lo largo de estos 46 años de historia”, señaló la empresa en un comunicado.

En julio de 2024, UPS anunció su intención de comprar Estafeta, operación que se estimaba concluir en el primer semestre de este año, pero la firma estadunidense comunicó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), que la operación fue cancelada el 17 de agosto de 2025.

La conclusión de la negociación ocurre después de que el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump emitió una orden que elimina la posibilidad de que la paquetería con valor menor a 800 dólares, que es conocido como minimis, entre a ese país sin pagar aranceles. Por esa misma razón el Servicio Postal Mexicano suspendió por casi un mes el envío de cartas y paquetes a la Unión Americana, aunque esta medida fue levantada parcialmente el viernes 12 de septiembre. 

Cabe destacar que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que está por desaparecer, aprobó la transacción en mayo de 2025.

En julio de 2024, UPS indicó que el “acuerdo ayuda a negocios de todos los tamaños dentro y fuera de México a aprovechar el auge manufacturero de México, la relocalización de las cadenas de suministro globales, y el crecimiento del comercio en América del Norte”. 

“Agradecemos profundamente la confianza que nos han otorgado y reafirmamos que seguiremos trabajando con determinación, inversión constante, generación de empleo y compromiso con México”, señaló Estafeta.

Imagen ampliada

México registra récord de 4.4 billones de pesos en recaudación tributaria

Según el reporte del SAT, el impuesto sobre la renta (ISR) fue el que mostró mayor recaudación con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.

Secretario de Hacienda, Édgar Amador, representó a México en el G20

El secretario de Hacienda asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica.

Autorización de pilotos extranjeros en Volaris viola la ley de aviación civil: ASPA

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México exhortó "respetuosamente" a la autoridad a intervenir de manera inmediata, "revocar esta autorización irregular y restablecer el cumplimiento estricto del marco legal.
Anuncio