°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan 1.5 toneladas de metanfetamina valuadas en 426 mdp

El aseguramiento se realizó en la terminal de transbordadores del puerto, donde elementos de la Marina, en coordinación con Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana inspeccionaron un tractocamión acoplado a una caja con doble fondo.
El aseguramiento se realizó en la terminal de transbordadores del puerto, donde elementos de la Marina, en coordinación con Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana inspeccionaron un tractocamión acoplado a una caja con doble fondo. Imagen SSPC
15 de septiembre de 2025 10:38

Ciudad de México. Autoridades federales decomisaron 1.5 toneladas de metanfetaminas ocultas en un tractocamión en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, un golpe al narcotráfico valuado en más de 426 millones de pesos. El hallazgo evitó que al menos 1.5 millones de dosis llegaran a consumidores, según estimaciones oficiales.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este lunes que el aseguramiento se realizó en la terminal de transbordadores del puerto, donde elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Marina), en coordinación con la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), inspeccionaron un tractocamión acoplado a una caja con doble fondo.

Durante la revisión en el recinto portuario, con apoyo de rayos X y tres binomios caninos, efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria detectaron 494 paquetes y seis bolsas con sustancia cristalina con características de metanfetamina.

El cargamento fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que inició la carpeta de investigación.

Las dependencias que participaron en el operativo destacaron que esta acción representa un fuerte golpe a las finanzas de la delincuencia organizada y refrenda su compromiso de actuar coordinadamente para impedir que drogas ilícitas lleguen a las calles.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio