°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigan contrabando y tráfico como causas del “levantón” de ocho nayaritas en Chetumal

Elementos de la Policía Estatal de Quintana Roo en imagen de archivo. Foto
Elementos de la Policía Estatal de Quintana Roo en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
15 de septiembre de 2025 16:13

Chetumal, Q.Roo, Las líneas de investigación por el reciente levantón de ocho ciudadanos nayaritas, en Chetumal, capital del estado, son contrabando y tráfico de mercancías, afirmó el Fiscal General del Estado (FGE), Raciel López Salazar.

Durante la conferencia de prensa semanal que ofrece el gabinete de seguridad,  el titular de la FGE afirmó que el grupo delincuencia responsable de esas desapariciones forzadas, está liderado por un masculino de nacionalidad coreana.

Agregó que las personas desaparecidas llegaron a Quintana Roo para laborar en una empresa privada. “Realmente fueron contratadas para trabajar en una fábrica clandestina de cigarros que se encuentra al fondo de un hotel, en una zona muy estratégica; estamos trabajando en la búsqueda de estas personas e indagando para esclarecer los hechos”.

Asimismo, indicó que el hotel involucrado en estos sucesos es propiedad de un sujeto de nacionalidad coreana, quien está presuntamente asociado con dos personas más que se dedican al contrabando, por lo que esa es la línea de investigación que sigue la Fiscalía.

Acompañado por Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; General del Brigada Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34 Zona Militar y Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Marco Antonio Muñoz Hernández, Comandante de la XI Zona Naval de Chetumal, el fiscal afirmó que las dos hombres, padre e hijo, que aparecieron sin vida, expresó que estaban involucrados en delitos de contrabando y formaban parte de un grupo delincuencial. “Ellos vivían en el hotel y tenían lazos con el coreano”.

En días pasados, la presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, María Patrón, informó que vía redes sociales, fue contactada por familiares de los desaparecidos en Chetumal, quien le informó que los ocho habían llegado a la capital del estado contratados para trabajar, pero todos desaparecieron, y al cabo de unos días sólo dos fueron hallados, pero ya sin vida.

Imagen ampliada

Lluvia inunda Xalapa y deja afectaciones en decenas de viviendas

Motociclistas y automovilistas también se vieron afectados.

Normalistas de Ayotzinapa incendian vehículos frente a Palacio de Justicia en Iguala

Poco antes de las 13 horas, el contingente de miembros de la FECSM junto con padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 11 años en esta ciudad, marcharon por las calles para conmemorar los sucesos del 27 de septiembre de 2014.

Bloquean vialidad en Atenco, Edomex por desaparición de joven

Se presume que Luis Alberto Rojas Venado está detenido y vinculado con el homicidio de los artistas colombianos desaparecidos el miércoles 16 de septiembre.
Anuncio