El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló este domingo, a través de un artículo publicado en el diario New York Times, que la imposición de aranceles a productos brasileños por parte de Estados Unidos no es una solución adecuada para resolver las cuestiones internas planteadas por Washington.
"La recuperación del empleo en Estados Unidos y la reindustrialización son motivaciones legítimas. Pero recurrir a acciones unilaterales contra Estados individuales es recetar la medicina equivocada. El multilateralismo ofrece soluciones más justas y equilibradas. El aumento arancelario impuesto a Brasil no sólo es erróneo, sino también ilógico", escribió el mandatario en su artículo dirigido a su homólogo, Donald Trump.
De acuerdo con el mandatario brasileño, el artículo fue redactado en un intento de abrir un canal de diálogo con el presidente estadunidense y refutó los argumentos utilizados para imponer los aranceles, que, según él, tenían una clara motivación política que fue admitida por el subsecretario de Estado, Christopher Landau, en una conversación con empresarios brasileños que intentaban abrir canales de negociación en Washington.
Lula también destacó los datos que apuntan a un desequilibrio a favor de Estados Unidos en la relación comercial entre ambos países, ello como una prueba más de la falta de justificación económica para llevar a cabo la imposición arancelaria.
Los mandatarios no han entablado diálogo. En una entrevista con Reuters, el presidente brasileño dijo que no se "humillaría" intentando hablar directamente con el presidente estadunidense, y acusó la ausencia de canales de negociación entre ambos gobiernos debido a una “falta de voluntad negociadora” del gobierno encabezado por el magnate.