La Paz, Mex. La tromba que azotó la tarde de domingo la zona oriente del valle de México, dejó estragos en diversas colonias de los municipios de Nezahualcóyotl y La Paz.
Tras la inundación en hospitales, comercios, edificios gubernamentales y viviendas, este lunes se realizan las labores de limpieza de espacios y desinfección de cisternas.
Alrededor de las 17 horas del domingo, la intensa lluvia provocó que las aguas broncas provenientes de la sierra de Santa Catarina en la alcaldía Iztapalapa, colapsaran la parte baja de La Paz.
Tras la inundación de ayer, esta mañana, continuaban las labores de limpieza al interior del Hospital General de Zona (HGZ 53) del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en el kilómetro 17.5 de la carretera federal México-Texcoco, colonia Rincón de Los Reyes, donde colapsó el área de urgencias.
No lejos de este punto, sobre la avenida Puebla, la corriente del agua proveniente de la parte alta de Iztapalapa, colapsó la banqueta y una barda perimetral y la corriente del agua de lluvia, inundó los departamentos de la Unidad habitacional Tepozanes.
La corriente, continuó corriente abajo, afectando a decenas de casas en calles de las colonias: Valle de Los Reyes, Valle de los Pinos y Los Reyes Acaquilpan, donde el nivel del agua alcanzó hasta 50 centímetros.
En Nezahualcóyotl, vecinos de la colonia Las Águilas, protestaron la tarde del domingo y se mantuvieron en la vía pública, hasta la madrugada de este lunes, debido a la inundación de sus viviendas.
En esa localidad, la lluvia ocasionó estragos en otras colonias como Reforma, Ampliación Las Águilas, Perla-Reforma, Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada.
En los puntos donde esta mañana el nivel del agua descendió, las brigadas del gobierno local, iniciaron las labores de limpieza y desinfección de depósitos de agua potable.
En Nezahualcóyotl, la inundación se agravó, debido a que la lluvia arrastró decenas de toneladas de basura acumulada en el tianguis que se instala los domingos, a lo largo de las unidades habitacionales, Ermita y El Salado, en territorio de Iztapalapa.
El gobierno de dicha alcaldía, no realiza la limpieza una vez que que los comerciantes levantan sus puestos; la autoridad de Iztapalapa, acostumbra a recolectar los desechos 24 horas después del día de plaza; y la tromba arrastró todos los desechos a territorio mexiquense.