°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancelan el final de la Vuelta ciclista a España por protestas pro palestinas

14 de septiembre de 2025 11:09

Madrid.- Al grito de “¡No es una guerra, es un genocidio!” y “Palestina, libre”, miles de personas rompieron el cerco policial e irrumpieron de forma masiva en el recorrido final de la Vuelta ciclista a España, una de las tres carreras por etapa más prestigiosas del mundo, junto al Tour de Francia y el Giro de Italia, para exigir la cancelación de la carrera por la presencia del equipo Israel Premier Tech, financiado por el empresario sionista Sylvan Adams, amigo cercano del presidente Benjamín Netanyahu. Los manifestantes ondearon banderas palestinas al tiempo que exigieron la ruptura de las relaciones diplomáticas de España con Israel y sobre todo el “fin del genocidio” y la “limpieza étnica” perpetrada “en directo y a ojos de todo el mundo” en la franja de Gaza. “Esta Vuelta la gana Palestina”, gritaron eufóricos tras reventar los planes de la organización de la carrera. 

Era la última etapa, la que coronaría como triunfador de la exigente carrera al danés Jonas Vingegaard, que salió de la localidad madrileña de Alalpardo para llegar hasta el corazón de la capital española, donde es habitual que finalice la carrera. A lo largo de todo el recorrido, desde que inició el pasado 23 de agosto en la localidad italiana de Torino, en un gesto con otros países para extender la afición a la carrera, tal y como hacen últimamente las grandes carreras internacionales. Desde que el primer recorrido, sobre todo a la llegada a España, en la etapa quinta y en la ciudad pirenaica de Figueres.

Mientras llegaban sin cesar noticias dramáticas de los bombardeos y la masacre de pueblo palestino por parte de Israel, las protestas fueron en aumento, sobre todo a su paso por el País Vasco, donde se intensificaron y obligaron incluso a cancelar los últimos kilómetros en su llegada a Bilbao. Y a partir de ahí sea fueron registrando decenas de protestas y gestos de indignación ante la situación en Gaza, pero sobre todo ante la presencia del equipo Israel Premier Tech, que a juicio de los manifestantes es una forma de “blanqueamiento” de la política bélica sionista ante el mundo, tal y como ha recocido el propio patrocinador del equipo, Adams, quien asegura que “los palestinos nos están ganado la batalla del relato”. 

Y finalmente, gracias en parte al apoyo de las plataformas pro Palestina y a los principales partido de la izquierda española, desde los gobernantes Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar, hasta Podemos, que alentaron e hicieron un llamamiento público a la ciudadanía para apoyar las protestas pacíficas. De hecho, desde el propio gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, se exigió la retirada del equipo hebreo, que está dirigido en el apartado deportivo por el español Carlos Guerrero, que decidió abandonar la carrera unos días antes de su final ante las pintadas de repudio aparecidas en su casa familiar de Navarra. 

Y así se llegó hasta las dos etapas finales, que transcurrieron por la Comunidad de Madrid y donde todos los expertos en seguridad pusieron los ojos ante la ola de convocatorias de protestas a lo largo del recorrido, sobre todo en la llegada a Madrid. Y así ocurrió, cuando el pelotón entró en la ciudad e iniciaba lo que hubieran sido las siete vueltas al casco histórico de Madrid se realizaron diversos actos de forma coordinada, hasta que llegó la ruptura del cordón policial sincronizada en varios puntos del recorrido. Y así ocurrió, centenares de personas apartaron las vallas de seguridad, tanto a su paso por la glorieta de Colón como en varias calles del Paseo de la Castellana para invadir complemente el recorrido. Y fue entonces cuando la dirección de la Vuelta decidió detener el pelotón, ante la cara de incredulidad de los ciclistas, y tras varios minutos de incertidumbre y zozobra, finalmente decidieron cancelar la carrera y por tanto eliminar tanto los 50 kilómetros finales como la entrega de los premios, que se iban a entregar en la glorieta de Cibeles. Nunca antes había ocurrido algo así, si acaso hay que remontarse a las grandes guerras del siglo XX para encontrar la cancelación de una de las grandes carreras por etapas del ciclismo, uno de los deportes más populares en Europa y que congrega a millones de aficionados cada año. 

En la zona del barrio de las Letras, de la calle de Huertas, se registraron algunos enfrentamientos entre los manifestantes y las unidades de antidisturbios movilizados por el ministerio del Interior, presidido por el socialista Fernando Grande-Marlaska, que intentaban llegar hasta la zona en la se iba a celebrar la entrega de los premios. 

Tras la cancelación de la carrera, los manifestantes gritaron eufóricos “esta Vuelta la gana Palestina”, al tiempo que una marea humana inundó las calles en las que estaba previsto que pasara el pelotón, que inundaron de banderas de Palestina y de pancartas con mensajes repudio al genocidio y la limpieza étnica perpetrados por el Estado de Israel contra “un pueblo indefenso”. 

Imagen ampliada

Europa gana la Ryder Cup a Estados Unidos en campo neoyorquino

Europa sólo necesitaba 2.5 puntos en los 11 partidos individuales que se jugaron el domingo para asegurarse la victoria, pero se vio obligada a sufrir hasta que Hatton sentenció la contienda.

Tri Sub-20 empata con Brasil en el inicio del Mundial de la categoría

La lección para el técnico Eduardo Arce fue aprender a resolver los momentos decisivos. El volante del Pachuca, Alexei Domínguez, consiguió con el 1-0 el primer instante de felicidad para los mexicanos (10), sólo un par de jugadas después de que Gilberto Mora hizo valer su talento ante los defensores de la verdeamarela.

Marcelo Flores se reencuentra con el gol en triunfo de Tigres ante Querétaro

Los felinos, que sólo han caído en una ocasión en esta campaña, permanecen en la fecha once del Torneo Apertura 2025 en la quinta posición con 22 puntos, apenas tres menos que los líderes Toluca y Monterrey. En contraste, la escuadra de Querétaro,  dirigida por Benjamín Mora, sigue en una crisis en su primera temporada como franquicia del estadunidense Marc Spiegel y se encuentran en el penúltimo lugar con solo ocho unidades.
Anuncio