°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crawford vence a ‘Canelo’ y se convierte en el primer boxeador en dominar tres categorías

La supuesta superioridad que le daría esa asimetría al tapatío nunca estuvo sobre el cuadrilátero. No supo bailar el ritmo que interpretó con virtuosismo el estadunidense. Foto
La supuesta superioridad que le daría esa asimetría al tapatío nunca estuvo sobre el cuadrilátero. No supo bailar el ritmo que interpretó con virtuosismo el estadunidense. Foto Ap
13 de septiembre de 2025 23:49

Quien gana cuando nadie le concede posibilidades se lleva todo. Terence Crawford, el peleador que subió dos categorías para ser un candidato a esta pelea, derrotó a Saúl Canelo Álvarez por decisión unánime en el estadio Allegiant, en Las Vegas. Un triunfo con el que despojó de todos los cinturones de la división supermediana al mexicano y lo convierte en el primer boxeador en dominar de manera indiscutida tres categorías. Un fenómeno.

Crawford subió más de seis kilos y desde que aceptó el combate fue el underdog, el peleador al que nadie considera con opciones de victoria. Canelo, en cambio, pelearía en su peso natural, en la división supermediana que dominaba sin sombra.

La supuesta superioridad que le daría esa asimetría nunca estuvo sobre el cuadrilátero. Canelo no supo bailar el ritmo que interpretó con virtuosismo el estadunidense.

Le dijeron a Crawford que sólo tendría posibilidades si boxeaba con inteligencia a un peleador que ha probado los puños brutales de peso semicompleto. Y le aplicaron eso al mexicano, la inteligencia y el artificio, el baile grácil sobre las puntas de los pies para descontrolar, de un lado a otro para no permitirle imprimir la fuerza. Hizo ver al Canelo como un peleador sin golpes, un guerrero sin armas.

ImagenAp

La primera afrenta de Crawford fue subir al cuadrilátero con el tema de la banda mexicoestadunidense Los Lobos y la icónica Canción del Mariachi. El estadunidense desfiló con un estuche de guitarra como hiciera el personaje de Antonio Banderas en la película de Robert Rodríguez. Nada provoca más que arrebatarle las señas de identidad al adversario.

Canelo fue más discreto de lo que acostumbra, subió con la música de un mariachi que interpretó México lindo y querido en una versión que parecía salida de un filme de Sergio Leone en la que dos forajidos se citan para batirse en duelo.

Luego vino la afrenta sobre el cuadrilátero. Crawford nos despejó la incertidumbre de cómo se vería en su versión en supermediano. Un atleta esbelto, ágil y con mucha rapidez en el golpe, subió dos categorías para esta pelea. Si gobernó sin sombra en peso superligero y wélter, e incluso ganó un título interino en superwélter, quedaba la duda si atentaría contra sus mejores argumentos al ganar más de seis kilos de peso. Su equipo de entrenadores ya había advertido que habían construido una maquinaría de músculos sin comprometer la velocidad.

Crawford salió como zurdo. Pero tenía claro que la única salida era mantener la agilidad que lo caracteriza y volverse un blanco móvil.

ImagenAp

El jab con la derecha de Crawford no sólo fue un golpe para mantener distancia, sino un pistón permanente que hacía daño. Parecía suelto y cómodo, mientras Canelo no lograba la cadencia para imponer esa supuesta superioridad natural del peso. Se percibía incómodo y demasiado recatado.

Cuando descubrió que Canelo no respondía, Crawford fue ganando confianza. En el noveno episodio el estadunidense incluso se permitió esperar a su rival en el centro del cuadrilátero donde por fin se fajaron.

Crawford saltaba sobre puntas de un lado a otro y le cambia la dirección para descontrol y desesperación del mexicano, quien no podía meter más allá de unos cuantos golpes aislados. Lo bailaba a un ritmo que no sabe moverse el mexicano. Ser bailado en el boxeo es afrenta.

Canelo apostó a un golpe que nunca llegó. La caída del Canelo hizo más estruendo del esperado. A mayor peso más fuerte es la caída.

Imagen ampliada

Lozano y el Pachuca se rencuentran con el triunfo al vencer a San Luis

En otro partido, Atlas terminó con una racha de nueve partidos sin ganar al superar en el tramo final al por 3-2 al Necaxa, que terminó con 10 jugadores en el estadio Jalisco.

Italia: por "razones de seguridad pública", equipo Israel PT no correrá Giro de Emilia

El ambiente está muy enrarecido, hay demasiados peligros tanto para los corredores de Israel Tech como para los demás”, explicó Adriano Amici, presidente de GS Emilia, organizadora de la carrera.

En cancha deplorable del estadio Cuauhtémoc, Chivas vence al Puebla

Los golazos de Bryan González y Omar Govea que le dieron a Chivas su cuarta victoria en la temporada para seguir en ascenso y ubicarse de manera momentánea en la novena posición con 15 puntos, quedaron en segundo plano ante la imagen impresentable que mostró el recinto poblano, el cual es uno de los más longevos de la Liga con 56 años.
Anuncio