°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a nueva titular de CNB reconstruir confianza de familias de personas desaparecidas

México enfrenta una crisis por personas desaparecidas, las cuales, según datos oficiales, ascienden a 133 mil.
México enfrenta una crisis por personas desaparecidas, las cuales, según datos oficiales, ascienden a 133 mil. Foto Arturo Campos Cedillo / archivo
12 de septiembre de 2025 13:35

Ciudad de México. Tras la designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) Amnistía Internacional México llamó a que emprenda acciones “que reconstruyan la confianza” de las familias de personas desaparecidas en esta institución.

A su vez, y también tras el nombramiento de los 13 representantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, la Oficina en el país del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reiteró su disposición para brindar asistencia técnica y acompañamiento a ambas instancias.

El organismo internacional destacó que la CNB y el Consejo Ciudadano son fundamentales “en los esfuerzos institucionales y ciudadanos” para la localización de personas desaparecidas.

A su vez, Amnistía Internacional México llamó a la comisionada Nacional de Búsqueda a emprender acciones que reconstruyan la confianza de las familias de personas desaparecidas en esta institución.

En redes sociales, señaló que dicho organismo tiene diversos retos, entre ellos cumplir con las recomendaciones internacionales en materia de desaparición, establecer una política nacional de prevención y erradicación de desapariciones y asegurar presupuesto suficiente para implementarla.

Asimismo realizar un diagnóstico profundo sobre las causas estructurales y multidimensionales de la desaparición, y fortalecer la coordinación entre Fiscalías y Comisiones de Búsqueda.

Todo ello para resolver la crisis que México enfrenta con más de 133 mil personas desaparecidas, según datos oficiales.

La organización reiteró su demanda de que el Estado mexicano garantice la seguridad de las mujeres buscadoras, quienes “han tenido que hacer el trabajo que corresponde a las autoridades”, enfrentándose a “amenazas, agresiones, desplazamientos forzados e incluso asesinatos”.

Imagen ampliada

Corte sesiona de nuevo en sede alterna por manifestaciones

Los ministros tenían programada sesión en la sede de Pino Suárez, en el Centro Histórico capitalino, a las 10 horas, pero por las protestas decidieron sesionar en la sede alterna, ubicada en Av. Revolución 1508, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón.

Publican autorización de salida de la Armada de México para actividades en EU

También se aprobó un decreto por el se autoriza el ingreso a 12 elementos de las Fuerzas Especiales de la delegación del Destacamento Operacional Alpha de EU para ejercicios de entrenamiento de Fuerzas Especiales.

Palacio Nacional es resguardado nuevamente con vallas por marcha del 25N

La barrera se extiende a todo lo largo del recinto histórico y abarca a la Catedral Metropolitana y la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Anuncio