°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a nueva titular de CNB reconstruir confianza de familias de personas desaparecidas

México enfrenta una crisis por personas desaparecidas, las cuales, según datos oficiales, ascienden a 133 mil.
México enfrenta una crisis por personas desaparecidas, las cuales, según datos oficiales, ascienden a 133 mil. Foto Arturo Campos Cedillo / archivo
12 de septiembre de 2025 13:35

Ciudad de México. Tras la designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) Amnistía Internacional México llamó a que emprenda acciones “que reconstruyan la confianza” de las familias de personas desaparecidas en esta institución.

A su vez, y también tras el nombramiento de los 13 representantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, la Oficina en el país del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reiteró su disposición para brindar asistencia técnica y acompañamiento a ambas instancias.

El organismo internacional destacó que la CNB y el Consejo Ciudadano son fundamentales “en los esfuerzos institucionales y ciudadanos” para la localización de personas desaparecidas.

A su vez, Amnistía Internacional México llamó a la comisionada Nacional de Búsqueda a emprender acciones que reconstruyan la confianza de las familias de personas desaparecidas en esta institución.

En redes sociales, señaló que dicho organismo tiene diversos retos, entre ellos cumplir con las recomendaciones internacionales en materia de desaparición, establecer una política nacional de prevención y erradicación de desapariciones y asegurar presupuesto suficiente para implementarla.

Asimismo realizar un diagnóstico profundo sobre las causas estructurales y multidimensionales de la desaparición, y fortalecer la coordinación entre Fiscalías y Comisiones de Búsqueda.

Todo ello para resolver la crisis que México enfrenta con más de 133 mil personas desaparecidas, según datos oficiales.

La organización reiteró su demanda de que el Estado mexicano garantice la seguridad de las mujeres buscadoras, quienes “han tenido que hacer el trabajo que corresponde a las autoridades”, enfrentándose a “amenazas, agresiones, desplazamientos forzados e incluso asesinatos”.

Imagen ampliada

Implementa INE nuevas medidas para proteger datos personales

El instituto implementó restricciones para su personal con acceso a los datos personales de los ciudadanos contenidos en el padrón electoral.

Aumenta 3.2% el presupuesto para refugios de mujeres en 2026

El PPEF para 2026 indica un monto de 856 millones 782 mil 185 pesos, es decir, un aumento nominal de 64 millones 828 mil 297 pesos.

Senado ratifica a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Senadores ratificaron además los nombramientos de Carlos Eugenio García de Alba y de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadores en Brasil y ante tres agencias de la ONU, respectivamente.
Anuncio