°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega SE distintivo "Hecho en México" al Tren Maya

La Secretaría de Economía del Gobierno Federal entregó este día el distintivo “Hecho en México” al Tren Maya como reconocimiento a una obra ferroviaria construida por mexicanos. Foto
La Secretaría de Economía del Gobierno Federal entregó este día el distintivo “Hecho en México” al Tren Maya como reconocimiento a una obra ferroviaria construida por mexicanos. Foto Luis Boffil
12 de septiembre de 2025 20:58

Mérida, Yucatán. La Secretaría de Economía del Gobierno Federal entregó este día el distintivo “Hecho en México” al Tren Maya como reconocimiento a una obra ferroviaria construida con talento y manos mexicanas.

La responsable del Plan de Marca Nacional en la Secretaría de Economía, Bárbara Botello Santibáñez, afirmó que el Tren Maya representa la visión de un México moderno que honra sus raíces.

“Este proyecto conecta al productor del campo con el visitante de la ciudad, al artesano con el consumidor internacional y al estudiante con nuevas oportunidades para construir su futuro”, señaló.

En su turno, el director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que de diciembre de 2023 a septiembre de 2025 han viajado un millón 600 mil personas, lo que demuestra el respaldo a esta gran obra emblemática para la nación.

"El Tren Maya no es únicamente una obra de transporte, es un espejo en el que se refleja nuestra identidad. En sus rieles viaja la historia milenaria de la península, las voces de nuestros pueblos originarios, el ingenio de nuestras y nuestros ingenieros y el orgullo de un país que confía en sí mismo", expresó.

En su intervención, el mandatario de Yucatán y anfitrión del evento, Joaquín Díaz Mena, detalló que el distintivo “Hecho en México” tiene una historia que comenzó en 1978 y que en este 2025 alcanzó un punto muy importante, al convertirse en una marca de certificación oficial vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

"Hoy, más de 600 empresas y casi 2,000 productos han sido certificados con esta marca lo que abre la puerta a que nuestros productores, comerciantes y emprendedores tengan mayor visibilidad en los mercados internacionales", manifestó.

"Que el Tren Maya lleve esta marca grabada en sus vagones significa que México confía en su propio talento y que apuesta por su gente. Con esta certificación, no sólo se reconoce como un gran proyecto ferroviario, sino como un símbolo de identidad nacional con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo", aseveró.

En su intervención, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que la entrega del distintivo “Hecho en México” representa un homenaje al esfuerzo de miles de mexicanas y mexicanos que, incluso en medio de la pandemia, lograron avanzar en esta magna obra mientras el mundo se detenía.

Imagen ampliada

Ex trabajadores de AHMSA exigen pago de liquidaciones tras quiebra de la siderúrgica

Los manifestantes acusan a Alonso Ancira por malvesar recursos y llevar a la quiebra a la acerera, declarada insolvente en noviembre de 2024.

Cerca de 800 mujeres marchan en Chiapas; exigen frenar violencia en su contra

Las manifestantes agregaron que "buscamos que nuestra participación y aporte sea reconocido y valorado en la construcción de nuevas relaciones en la vida eclesial, social y política de nuestro país".   

Normalistas de Guerrero: gobierno en deuda con Ayotzinapa por caso Iguala

Los jóvenes también criticaron que no se permita que especialistas externos, como los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, participen en las indagatorias.
Anuncio