°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump otorga Medalla de la Libertad a Charlie Kirk, activista republicano asesinado

El activista de derecha estadunidense, Charlie Kirk, durante el evento America Fest 2024 en Phoenix, Arizona, el 22 de diciembre de 2024. Foto
El activista de derecha estadunidense, Charlie Kirk, durante el evento America Fest 2024 en Phoenix, Arizona, el 22 de diciembre de 2024. Foto Afp
11 de septiembre de 2025 09:18

Londres. El presidente Donald Trump anunció el jueves por la mañana que entregará póstumamente al activista republicano Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad , el más alto honor civil, después de que Kirk recibiera un disparo fatal en un campus universitario.

“Charlie fue un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones de personas”, dijo Trump. “Lo extrañamos mucho, pero no me cabe duda de que la voz de Charlie y la valentía que infundió en los corazones de innumerables personas, especialmente jóvenes, perdurarán”.

Kirk, fundador de Turning Point USA, una organización sin fines de lucro dedicada a inculcar valores conservadores en jóvenes de escuelas secundarias y universidades, fue una figura prominente del Partido Republicano. Kirk había cultivado una estrecha relación con Trump y su familia, siendo figura clave en el proceso de transición presidencial.

El activista republicano de 31 años recibió un disparo mortal el miércoles por la tarde mientras organizaba un evento de Turning Point USA en la Universidad del Valle de Utah en lo que se cree que fue un ataque selectivo.

Las fuerzas del orden siguen buscando al responsable del asesinato. Se desconoce el motivo en ese momento, aunque muchos creen que fue un acto de violencia política, ya que Kirk era conocido por promover las creencias conservadoras.

El asesinato de Kirk ha conmocionado a la política estadunidense, impactando especialmente a los republicanos que veían en Kirk un ejemplo brillante y rotundo del futuro del partido conservador.

A pesar de desarrollar influencia sobre republicanos prominentes, incluido el presidente y miembros de su gabinete, Kirk no buscó un puesto oficial en la administración; en cambio, optó por seguir interactuando con los jóvenes con la esperanza de inspirar a otros a unirse al Partido Republicano para remodelarlo para las generaciones futuras.

Algunos conservadores, encabezados por Trump, han caracterizado el asesinato de Kirk como el de un mártir.

Trump dijo que anunciaría la ceremonia de la Medalla Presidencial de la Libertad en una fecha posterior, pero prometió que atraería "una multitud muy grande".

La Medalla de la Libertad se otorga a los galardonados elegidos por el presidente. Fue creada en 1945 para premiar a quienes han realizado una "contribución especialmente meritoria" al fomento de los intereses nacionales, las iniciativas culturales, obras públicas o privadas significativas, así como a la paz mundial.

El anuncio del jueves se produjo después de que Trump pronunciara un discurso en honor a las vidas perdidas en los ataques del 11 de septiembre de 2001.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también elogió a Kirk en sus comentarios, diciendo que era el ejemplo “de un seguidor de Cristo y un patriota estadunidense”.

“Charlie, te queremos mucho, sabemos que has escuchado la palabra del Señor. ¡Bien hecho, siervo bueno y fiel! Al igual que los del 11-S, nunca será olvidado”, dijo Hegeth.


 


 


 

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio