°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch

Bielorrusia liberó a 52 presos políticos, entre ellos el histórico opositor Mikola Statkevich (derecha), tras los esfuerzos de mediación de EU, según informaron autoridades. Imagen del 14 de diciembre de 2021. Foto Sergei Kholodilin / Belta /
Bielorrusia liberó a 52 presos políticos, entre ellos el histórico opositor Mikola Statkevich (derecha), tras los esfuerzos de mediación de EU, según informaron autoridades. Imagen del 14 de diciembre de 2021. Foto Sergei Kholodilin / Belta / Afp
Foto autor
Afp
11 de septiembre de 2025 09:41

Vilna. Bielorrusia liberó este jueves a 52 presos políticos, entre ellos el histórico opositor Mikola Statkevich, tras los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, según informaron autoridades, medios y una ONG.

"52 presos cruzaron sanos y salvos la frontera lituana desde Bielorrusia, dejando atrás las alambradas, las ventanas con rejas y el miedo constante", escribió en X el presidente lituano, Gitanas Nauseda.

Según la agencia de noticias estatal bielorrusa Belta, entre los reos liberados hay también 14 extranjeros: seis lituanos, dos letones, dos polacos, dos alemanes, un francés y un británico.

En una rueda de prensa, Nauseda precisó que entre los excarcelados se encontraban "figuras de la oposición, periodistas y participantes en manifestaciones".

"Estoy profundamente agradecido a los Estados Unidos y, personalmente, al presidente Donald Trump por sus continuos esfuerzos en favor de la liberación de los presos políticos", subrayó el mandatario lituano.

Según la ONG Viasna, que documenta las persecuciones políticas en Bielorrusia, Mikola Statkevitch, un opositor histórico al presidente Alexander Lukashenko, figura entre las personas liberadas.

Statkevich había sido encarcelado desde 1999 en varias ocasiones, antes de ser detenido en mayo de 2020 y condenado a 14 años de prisión. Durante dos años y medio permaneció recluido en régimen de incomunicación y sus familiares no recibieron noticias suyas.

No obstante, el medio de comunicación opositor bielorruso Nacha Niva, afirmó que por el momento Statkevich se habría negado -junto con otros activistas liberados- a abandonar Bielorrusia y se encontraría en la zona fronteriza con Lituania.

También fueron liberados la ciudadana lituana Elena Ramanauskiene, encarcelada el año pasado por espionaje, e Igor Lossik, periodista de Radio Free Europe/Radio Liberty, detenido cinco años por acusaciones que él denuncia como de naturaleza política.

Estas liberaciones se producen tras la visita este jueves a Bielorrusia del responsable estadunidense John Cole, enviado especial adjunto de Trump.

Cole anunció a la televisión estatal local que Washington levantaba las sanciones contra la aerolínea nacional de Bielorrusia, Belavia.

"A partir de ahora, levantamos las sanciones contra Belavia. Por el momento, quedan levantadas", declaró durante una reunión con Lukashenko, un estrecho aliado de Moscú.

Bielorrusia realizó varias liberaciones de presos políticos en los últimos años. En junio, 14 de ellos recuperaron la libertad, entre ellos Serguéi Tikhanovski, marido de Svetlana Tikhanovskaya, la líder de la oposición bielorrusa en el exilio.

Imagen ampliada

"Me centraré en asegurar regreso de rehenes" tras ataque israelí en Qatar: Rubio

Rubio declaró a los periodistas que el presidente Donald Trump seguía descontento con el ataque israelí, pero que eso no afectaría el apoyo de Estados Unidos a Tel Aviv.

"Inaceptable", incursión de 17 drones rusos en espacio aéreo de Polonia: Rubio

"La cuestión es saber si esos drones tenían por objetivo específico entrar a Polonia. Si ese es el caso, si la evidencia nos conduce a ello, entonces obviamente se trataría de una escalada mayor", dijo Rubio a reporteros en Washington.

Denuncia Venezuela asalto a barco pesquero por destructor de la armada de EU

"Quienes dan las órdenes de estas provocaciones están en la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe con el objeto de insistir en su política fracasada de cambio de régimen", destaca el comunicado.
Anuncio