°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se invertirán 700 mdp para apoyar producción de carne de alta calidad en Durango: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a los ganaderos de los estados de Durango, Sonora y Coahuila por su iniciativa en el "Programa Integral para la Exportación de Carne de Calidad". Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a los ganaderos de los estados de Durango, Sonora y Coahuila por su iniciativa en el "Programa Integral para la Exportación de Carne de Calidad". Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de septiembre de 2025 11:49

Durango, Dgo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 700 millones de pesos en Durango para la creación de un centro de corte de carne de alta calidad, destinado tanto al mercado nacional como a la exportación para beneficio de ganaderos del norte del país.

​Durante su visita, Sheinbaum Pardo dio a conocer los logros de su primer año de gobierno y agradeció a los ganaderos de Durango, Sonora y Coahuila por su iniciativa en el "Programa Integral para la Exportación de Carne de Calidad".

​"Fueron muy persistentes en las reuniones que sostuvimos. Me pidieron ayuda, que no se les dejara todo el crédito a los ganaderos, pero les pedí apoyar al pequeño productor para que ellos también se beneficien del programa. Así llegamos a un acuerdo", afirmó la presidenta.

​Con la inversión de 700 millones de pesos se apoyará la producción de carne de la más alta calidad. Este monto se destinará a la entrega de sementales bovinos, un fondo de apoyo para la engorda y la construcción de centros integrales de producción de carne.

​Sheinbaum Pardo también recordó que, hace unos meses, Estados Unidos cerró unilateralmente sus fronteras al ganado mexicano, afectando a miles de familias. La razón fue la detección del gusano barrenador en el sur del país. Sin embargo, la Secretaría de Agricultura ha trabajado en el control de esta plaga y ha logrado disminuirla significativamente. Se está trabajando en colaboración con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para garantizar la calidad del ganado y lograr la reapertura de las fronteras a la exportación.

Mientras tanto, los ganaderos de Durango, Sonora y Coahuila continuarán con el proyecto de producción de cortes de carne para los mercados nacional e internacional.

​Durante su visita, la presidenta destacó otros proyectos en el estado, incluyendo la construcción de caminos artesanales en el municipio de Mezquital. Además, se planea la edificación de cinco mil 499 viviendas para familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos y el Infonavit construirá 35 mil viviendas adicionales.

​En La Laguna, se está llevando a cabo la segunda etapa del programa "Agua Saludable", que incluye la tecnificación del distrito de riego 017. Esta iniciativa, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca ampliar las redes de distribución de agua para la tecnificación del riego agrícola, lo que permitirá ahorrar agua para las comunidades urbanas.

​Para la ciudad de Durango, se inauguró este año una planta potabilizadora de agua potable. Además, se encuentra en proceso de licitación la construcción de la presa Tunal II, un proyecto sexenal.

​"Vamos a construir más preparatorias en Durango, estamos apoyando al Tecnológico y vamos a construir una Universidad Nacional Rosario Castellanos", agregó la presidenta.

​Finalmente, Sheinbaum Pardo anunció el inicio de un programa nacional de conservación de carreteras en cuanto termine la temporada de lluvias de este año, aunque no especificó el monto de la inversión.

​A su llegada, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, dio la bienvenida a la presidenta. Declaró que la entidad y el gobierno federal están en la misma sintonía, y a pesar de no ser del mismo partido político, se declaró "claudista" y amigo de la presidenta.

Imagen ampliada

Miente Salinas; no hubo pacto fiscal con AMLO: Sheinbaum

Si hay disposición a pagar, puede hacerlo sin acuerdos en lo oscurito, señala.

Buscó empresa de Salinas Pliego paralizar la Corte; Aguilar la multa

Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, intentó paralizar a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la resolución de dos litigios que promovió contra créditos fiscales que le impuso el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Estallan protestas por cierre de pozos de agua en Edomex

En el combate al huachicoleo del líquido se aseguraron 189 inmuebles, con 51 pozos y 138 tomas clandestinas.
Anuncio