°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desmorona credibilidad de la UE por inacción sobre Gaza: canciller belga

Palestinos esperan para recibir alimentos en un comedor social en el campo de refugiados de Nuseirat, en la franja de Gaza, el 4 de septiembre de 2025. Foto
Palestinos esperan para recibir alimentos en un comedor social en el campo de refugiados de Nuseirat, en la franja de Gaza, el 4 de septiembre de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de septiembre de 2025 10:05

Bruselas. La Unión Europea no está "a la altura de sus responsabilidades" frente a la guerra en Gaza, y su credibilidad en materia de política exterior "está desmoronándose", consideró el viernes el ministro belga de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot, en una entrevista con AFP.

"Es indiscutible que, en este momento, la UE no está a la altura de sus responsabilidades en esta gigantesca crisis humanitaria, que roza lo inhumano", declaró Prévot.

"Es evidente que, para la opinión pública, la credibilidad de la política exterior que lleva a cabo la Unión Europea, especialmente en este asunto, está desmoronándose", agregó.

Este ministro centrista se refirió a las divisiones entre los 27 Estados miembros, incapaces desde hace meses de ponerse de acuerdo por unanimidad para sancionar a Israel por la devastadora guerra que libra desde hace casi dos años en la Franja de Gaza, en respuesta al ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

El limitado acceso a la ayuda humanitaria para la población civil llevó a la ONU a declarar a finales de agosto el estado de hambruna en Gaza.

Ante esta situación, Bélgica decidió esta semana adoptar unilateralmente una serie de sanciones (económicas, consulares, etc.) contra Israel o algunos ministros del gobierno de Benjamin Netanyahu, y se comprometió a unirse a los países que reconocerán al Estado de Palestina al margen de la próxima Asamblea General de la ONU.

"Existe una obligación moral, pero también un imperativo legal de actuar; los países son parte de convenios y tratados internacionales que les obligan a hacer todo lo posible para evitar que se produzca un genocidio", insistió el viernes Prévot.

A finales de julio, Francia anunció que reconocería al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU, que se celebrará del 9 al 23 de septiembre en Nueva York. Bélgica y otros países harán lo mismo.

Sin embargo, desde el punto de vista legal, el reconocimiento belga del Estado palestino, mediante un futuro decreto real, sigue estando sujeto a dos condiciones: la liberación de todos los rehenes en Gaza y la exclusión de Hamás de cualquier órgano de gobierno en los territorios palestinos.

Imagen ampliada

Presidenta de Honduras denuncia conspiración para "golpe electoral"

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció que la oposición conspira para asestar un "golpe electoral" en los comicios del próximo 30 de noviembre

Hospitalizan a pasajeros de vuelo de JetBlue tras aterrizaje de emergencia en Florida

El vuelo desde Cancún se dirigía a Newark, Nueva Jersey, cuando se produjo la pérdida de altitud.

Por cuarta ocasión, Keiko Fujimori buscará la presidencia de Perú

Keiko se postuló a la presidencia por Fuerza Popular en las elecciones de 2011, 2016 y 2021, en todos fue derrotada.
Anuncio