°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas gestionan 547 mil toneladas de residuos plásticos en 2024

El documento señala que las empresas realizan 34 por ciento del acopio de los productos plásticos. Foto
El documento señala que las empresas realizan 34 por ciento del acopio de los productos plásticos. Foto Cuartoscuro
04 de septiembre de 2025 19:07

Ciudad de México. Para el cierre de 2024, 77 empresas destinaron poco más de un millón 629 mil toneladas de materia prima para la producción de envases y empaques de plástico, lo que representa 51 por ciento de lo utilizado en el mercado nacional, reveló el quinto Informe Anual del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México.

Al presentar el documento, Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló este jueves que estas compañías eliminaron 100 por ciento de los microplásticos añadidos intencionalmente en productos para exfoliar, pulir o limpiar.

Destacó que también realizan 34 por ciento del acopio de los productos plásticos, porque 69 por ciento de los participantes se encuentran adheridos a un plan de manejo colectivo o cuentan con un plan de manejo propio, cuando la meta fijada para 2025 es de 30 por ciento.

Del millón 629 mil 260 toneladas, apuntó, 24 por ciento, 396 mil 565.6 toneladas, provienen de material reciclado, lo cual implica un crecimiento de 4 por ciento respecto del año anterior, de acuerdo con el informe.

“Realmente es impresionante ver que 80 por ciento de los envases son diseñados con un efecto o con un concepto de circularidad, y por lo tanto esto implica haber gestionado 547 mil toneladas de residuos”, agregó la funcionaria. Con base en el informe, señaló que se las empresas han invertido alrededor mil 281 millones de pesos en infraestructura para atender la regulación de los plásticos y 76 por ciento de las empresas ya utilizan material reciclado.

Cuando se busca eliminar los plásticos no reciclables para 2030, Bárcena alertó que en México generamos 15 mil toneladas de residuos plásticos al día, y entre 60 y 90 por ciento de los residuos encontrados en nuestras playas son precisamente plásticos y microplásticos. A nivel global, señaló que se generan 11 millones de toneladas de residuos plásticos y más de 5 billones de fragmentos flotan en los océanos, lo que afecta a los ecosistemas y especies.

Resaltó que el gobierno federal propone una Ley de Economía Circular que incluye el tratamiento de los plásticos, la cual ha sido consultada tanto con el sector privado y la sociedad para su mejor aplicación.

A su vez, José Ramón Ardavín Ituarte, director ejecutivo del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sostenible, apuntó que las metas establecidas en este Acuerdo son comparables con los estándares más exigentes del mundo, como los de la Unión Europea.

Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, señaló que “el Gobierno Federal sí está tomando en serio el tema de la economía circular y, particularmente, el tema del Acuerdo Nacional sobre el Plástico.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio