°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Don Goyo’ amanece activo; volcán Popocatépetl registra tremor y 21 exhalaciones

El Centro Nacional de Prevención de Desastres llamó a la población a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros debido a la actividad que registró la mañana de este jueves. Foto
El Centro Nacional de Prevención de Desastres llamó a la población a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros debido a la actividad que registró la mañana de este jueves. Foto @SkyAlertMx
04 de septiembre de 2025 10:09

Ciudad de México. La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 21 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 846 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 813 minutos fueron de alta frecuencia y 33 minutos de armónico. Al momento de este reporte, se ha observado parcialmente al cráter, y se percibe una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio