°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia SAT investigación por contrabando de azucar, afirma la Sader

Julio Antonio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional en la que presentó los plaguicidas que serán prohibidos en México.
Julio Antonio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional en la que presentó los plaguicidas que serán prohibidos en México. Foto: Cuartoscuro
03 de septiembre de 2025 09:45

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que las autoridades competentes investigan a empresas que realizan contrabando de azúcar. 

“Hay una denuncia bastante creíble y el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ya está tomando medidas” dijo en la mañanera del pueblo.

Sin detallar sobre el tema, indicó que “se han identificado empresas que efectivamente meten mezclas, le llaman, para eludir el pago de los impuestos correspondientes, que son 10 por ciento de otro producto inerte, pero es fundamentalmente azúcar”.

En fin, agregó, “ya están identificadas las empresas, ya están procediendo las autoridades competentes para aplicar las sanciones que corresponden”.

Indicó que han habido reuniones bilaterales de los cañeros, “acompañados por nosotros, con Aduanas, con el SAT, para hacer los procedimientos que legalmente corresponden.

“Se están atendiendo absolutamente todos los puntos que los cañeros y los ingenios han considerado importantes”.
Son procedimientos que tienen un camino legal, por lo que “uno no puede llegar arbitrariamente  y decir esta empresa ¿verdad?”.

Entonces, añadió Berdegué, se han iniciado los procesos y “la industria, los cañeros y los ingenios están perfectamente informados de lo que estamos haciendo”.

También resaltó que “hay una atención muy integral del gobierno federal a la situación que vive la caña de azúcar”.
Mencionó que hay una mesa de trabajo con los cañeros, los ingenios y de parte del gobierno federal están las secretarías de Economía, Agricultura, Hacienda, el SAT y Aduana.

Y dijo que Economía está haciendo los análisis técnicos y jurídicos para “ver la factibilidad” de modificar el arancel al azúcar, “al valor que represente realmente”.

Actualmente está en 338 dólares el azúcar cruda o 360 para otros tipos. La Unión Nacional de Cañeros y la Cámara Azucarera han solicitado que el arancel aumente a 720 dólares por tonelada.

Imagen ampliada

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.

No se revelarán preguntas previas en encuestas sobre reforma electoral: Pablo Gómez

“No vamos a dar a conocer las fechas porque los que realizan las encuestas no suelen hacer eso, pero sí será en el mes de octubre”, indicó el integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

Mexicanos repatriados de Israel arribarán mañana al AICM; planea SRE recepción privada

Planea Relaciones Exteriores una planea recepción privada “por su seguridad y comodidad”.
Anuncio