°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sofipos inician su convención en medio de pérdidas históricas, la intervención de Came y la salida de Nu

Uno de los temas más destacado por abordar y resolver en la 10 convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS), es el relacionado al Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came), institución que desde finales de marzo de este año dejó sin acceso a sus recursos a más de un millón de ahorradores y que desapareció del radar de las autoridades. Foto
Uno de los temas más destacado por abordar y resolver en la 10 convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS), es el relacionado al Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came), institución que desde finales de marzo de este año dejó sin acceso a sus recursos a más de un millón de ahorradores y que desapareció del radar de las autoridades. Foto Julio Gutiérrez
03 de septiembre de 2025 09:31

Ciudad de México. Con una financiera intervenida que tiene a millones de ahorradores a la deriva, pérdidas desde hace 6 años y medio y la eminente salida de uno de sus mayores participantes, este miércoles da inicio la 10 convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS).

Bajo el lema: Seguridad y confianza, base para el desarrollo, diversas autoridades del sector y representantes de las financieras con mayor presencia en el país dan inicio hoy a su reunión anual en Jiutepec, Morelos, y los trabajos concluirán mañana.

Para los actos de inauguración, están pactados Alfredo Navarrete, titular de la unidad de banca y valores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Galia Borja, subgobernadora del Banco de México; Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros; y Marlene Garayzar, nueva presidenta de la AMS.

Todavía no se tiene confirmada la presencia del nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Ángel Cabrera Mendoza. En caso de asistir, sería su primera aparición pública desde que tomó el cargo el 1 de septiembre en sustitución de Jesús de la Fuente.

Entre los temas pautados a tratar está la participación de las mujeres en la economía, el uso de herramientas digitales, la colaboración con la banca de desarrollo, la inteligencia artificial, y la regulación que tienen estos intermediarios.

Así llegan las Sofipos

Las Sofipos llegan a su convención anual con pendientes por resolver, el más destacado, el caso de Came (Consejo de Asistencia al Microemprendedor), institución que desde finales de marzo de este año dejó sin acceso a sus recursos a más de un millón de ahorradores y que desapareció del radar de las autoridades.

Tras diversas protestas y omitir enviar información a los reguladores, la CNBV intervino de forma oficial a Came el viernes 13 de junio.

Así mismo, estas firmas financieras, que tienen como objetivo atender a la población históricamente relegada por los bancos tradicionales, arrastran un periodo de 6 años y medio sin generar ganancias.

Información de la CNBV indica que, al concluir junio de este año, las Sofipos tuvieron pérdidas que sumaron 2 mil 283 millones de pesos, monto sin precedente para un periodo similar desde que hay registros.

La salida de Nu

Y estos intermediarios también atraviesan un momento en el que uno de sus principales participantes, que es Nu, el gigante tecnológico de origen brasileño dejará de operar bajo esta figura para comenzar sus trabajos como banco.

Solo para dimensionar dicho movimiento: las Sofipos contaban al cierre de junio con activos que suman 217 mil 113 millones de pesos y un saldo de captación de 186 mil 342 millones de pesos.

De esos totales, el 63 por ciento de los activos o el equivalente a 137 mil 431 millones de pesos pertenecen a Nu; mientras que el 67 de los recursos captados del público, es decir, 126 mil 197 millones de pesos, están en las cuentas de dicha institución.

Imagen ampliada

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.

Presenta BBVA a “Futura”, nueva aplicación para dispositivos móviles

Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA, destacó que la nueva aplicación representa un cambio en el paradigma para que la inteligencia artificial sea el mayor punto de contacto entre los clientes y la institución financiera.

Compañías mexicanas, con resultados trimestrales mixtos

Empresas de los sectores minero, financiero, telecomunicaciones y de transporte dieron a conocer resultados financieros mixtos correspondientes al tercer trimestre en un contexto de pérdidas cambiarias, pero a la vez de mejores rendimientos y de una mayor captación de clientes.
Anuncio