°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marlene Garayzar, de Stori, es la nueva presidenta de las Sofipos

Marlene Garayzar fue electa como presidenta de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS).
Marlene Garayzar fue electa como presidenta de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS). Imagen tomada de su cuenta Linkedin
08 de abril de 2025 10:36

Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, fue electa como presidenta de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS), para el periodo que corresponde de 2025 a 2027.

En vísperas del 20 aniversario del nacimiento de la figura de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) en el sistema financiero mexicano y en un momento en el que acumulan 6 años consecutivos con pérdidas, Garayzar toma las riendas.

“Por medio de una Asociación proactiva, estratégica y unida, se dará continuidad a los cambios que abonen a la modernización del sector, fomenten la colaboración entre las Sofipos, mantengan su crecimiento sostenible y fortalezcan su posición dentro del ecosistema financiero”, dijo la nueva presidenta de la AMS al tomar el cargo en un evento privado.

También precisó que estos intermediarios financieros, que tradicionalmente han atendido a los sectores más rezagados por las grandes instituciones de crédito, juegan un “papel clave en el desarrollo económico del país y el impacto positivo real en la vida de las personas”.

Marlene Garayzar es directora de gobernanza y cofundadora de Stori, la primera empresa unicornio fundada por una mujer en México. 

Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y ha trabajado en Peugeot Finance, GE Capital, Creamfinance y 4Finance; además, es miembro del consejo de la International Chamber of Commerce. Anteriormente fungió como vicepresidenta del Consejo Directivo de AMS.

A su lado estará David Romero como vicepresidente de la AMS, que es director general de Fincomún, la primera Sofipo autorizada en México.

La Sofipo que fundó Garayzar, Stori, hoy funge como una de las principales que operan en el país, con productos como las tarjetas de crédito y su cuenta de captación con atractivos rendimientos para los ahorradores.

Actualmente, las Sofipos atienden a casi 25 millones de clientes con presencia en todo el país a través de sucursales físicas y aplicaciones.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre del año pasado reportaron pérdidas por 3 mil 628 millones de pesos.

Aunado a lo anterior, las Sofipos enfrentan un nuevo proceso de consolidación, toda vez que jugadores como Nu, el de mayor relevancia en el sector, está en busca de su licencia para operar como banco.


 

Imagen ampliada

Busca CCE atraer cerca de 70 mil mdd de inversión extranjera directa

Max Elmann, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del organismo, indicó que se pondrá en práctica "Invierte y Elige México" para atraer capitales.

Concanaco-Servytur y Canacintra presentan alianza G32

“Vamos a impulsar lo que hacemos y vamos a proyectar lo que podemos ser”, apuntó el líder del organismo empresarial

“Aquí se creó una manera de pensar”; se reúnen exgobernadores del BdeM en el ITAM, en centenario del organismo

Ya desplazados de la cúpula del Banco de México y del gobierno federal, los ex gobernadores se dieron a la tarea de hacer un recuento del organismo que llega a un centenario sin modificar sus directrices ideológicas.
Anuncio