°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del puerto de Génova respaldan a la Global Sumud Flotilla

Desde Génova, Riccardo Rudino, representante de los trabajadores y estibadores del puerto, advirtió que "tiene que quedarles claro a todos. A mediados de septiembre, los barcos llegarán cerca de la Franja de Gaza".
Desde Génova, Riccardo Rudino, representante de los trabajadores y estibadores del puerto, advirtió que "tiene que quedarles claro a todos. A mediados de septiembre, los barcos llegarán cerca de la Franja de Gaza". Foto Afp
02 de septiembre de 2025 11:54

Madrid. Uno de los puertos estratégicos de Europa y del comercio internacional es Génova, de ahí la importancia de que los trabajadores de este centro mundial de intercambio comercial expresaron su total respaldo a la Global Sumud Flotilla y advirtieron que si les ocurriera cualquier cosa a sus “compañeros” paralizarán Europa y bloquearán cualquier movimiento de mercancías procedentes de Israel.

La flotilla solidaria mantiene firme su rumbo en dirección a las costas de Gaza, con el objetivo de crear un puente humanitario y romper el bloqueo que provoca hambre y muerte en la población palestina. El único contratiempo es que cinco de las más de 20 embarcaciones que salieron ayer de Barcelona tuvieron que volver a la capital catalana por sus condiciones precarias, que hacían peligroso el trayecto para sus ocupantes.

Entre tanto, desde Génova, Riccardo Rudino, representante de los trabajadores y estibadores del puerto, advirtió que “tiene que quedarles claro a todos. A mediados de septiembre, los barcos llegarán cerca de la Franja de Gaza, en la zona crítica. Si durante tan solo 20 minutos, perdemos el contacto con nuestros barcos, con nuestros compañeros y compañeras, bloquearemos todo. Bloquearemos Europa. Desde aquí salen cada año14 mil contenedores hacia Israel. Bueno, no saldrá ni un clavo. Haremos una huelga internacional, bloquearemos las carreteras, las escuelas”. 

Imagen ampliada

México: país de víctimas

La nueva SCJN da la espalda a las víctimas, acentuando la debilidad institucional en materia de Estado democrático de derecho que en los últimos años se ha agudizado.

Bolivia: vicepresidente Lara insta a mandatario Rodrigo Paz a superar sus diferencias

Edman Lara, un ex capitán de la policía, criticó a Paz y reclamó que no lo dejaban participar en las reuniones de gabinete cuando es su derecho y que buscaban anularlo, en publicaciones de redes sociales.

Trump endurece discurso antimigrante y reafirma envío de 500 elementos tras ataque en Washington

El mandatario calificó el ataque como “un acto de maldad” y aseguró que su gobierno no permitirá que “enemigos extranjeros continúen dañando al país”.
Anuncio