°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan constancia de mayoría a Julio Pérez Pérez como alcalde electo de Pantelhó

Julio Pérez Pérez tras recibir la constancia de mayoría que lo acredita como alcalde del municipio de Pantelhó. Foto
Julio Pérez Pérez tras recibir la constancia de mayoría que lo acredita como alcalde del municipio de Pantelhó. Foto La Jornada
02 de septiembre de 2025 16:54

San Cristóbal de las Casas, Chis. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), entregó este martes la constancia de mayoría al indígena tsotsil, Julio Pérez Pérez, que lo acredita como el próximo alcalde del municipio de Pantelhó, luego de ganar las elecciones extraordinarias del pasado 31 de agosto, registrado por Redes Sociales Progresistas Chiapas.

Durante la sesión de cierre del proceso, el secretario ejecutivo del órgano electoral, Guillermo Arturo Rojo Martínez, informó que en los comicios fueron emitidos un total de 8 mil 605 votos, lo que representó el 57.78 de la participación ciudadana.

Añadió que el partido Movimiento Ciudadano obtuvo 748 votos, Morena, 3 mil 277 y Redes Sociales Progresistas Chiapas, 4 mil 580.

La consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, dijo que “el compromiso de cada una de las personas que intervinieron en la preparación y organización de las elecciones extraordinarias de Pantelhó y de la ciudadanía que salió a votar, demuestra que el sistema electoral es sólido, está fortalecido y refrenda su funcionalidad.

Abundó: “La participación de la ciudadanía, involucrándose en los procesos electorales, es lo más valioso que tiene la democracia. La ciudadanía de Chiapas cuenta con este Instituto de Elecciones, que ha cumplido con su deber con convicción, con transparencia, y legalidad.

Julio Pérez, tsotsil originario de la comunidad de San José Tercero, bastión de las autodefensas El Machete, recibió la constancia de mayoría y validez de las elecciones la tarde de este martes en la sede central del IEPC, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, adonde acudieron los demás integrantes del próximo ayuntamiento.

El IEPC señaló que las consejeras y el consejero electorales, Sofía Martínez de Castro León, Edmundo Henríquez Arellano, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma, coincidieron en “reconocer a la ciudadanía de Pantelhó por su decidida participación, particularmente a las mujeres cuya presencia en las urnas fue notable”.

Por otra parte, maestros que laboran en las escuelas ubicadas en Pantelhó informaron que acordaron en días pasados no iniciar las clases el lunes 1 de septiembre, sino hasta la próxima semana porque “no se sabía si iba a haber violencia durante las elecciones”.

Manifestaron que el acuerdo fue tomado entre los propios profesores al margen de la Secretaría de Educación estatal, para la cual “todo está tranquilo, pero agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, conocidos como los pakales, ya no están en Pantelhó, y eso no garantiza la seguridad si empieza un problema”

Expresaron que a la dependencia “no parece bien que no hayan iniciado las clases porque no piensa en los docentes. Además, ni transporte hay, los caminos muy mal, con muchos baches, por lo que es necesario que destinen recursos para arreglarlas”.

Comentaron que algunos docentes llegaron este martes a Pantelhó sólo para inscribir a los alumnos, pero regresaron temprano a San Cristóbal.

Los informantes pidieron que se garantice la seguridad de los maestros, al tiempo de exigir a la Secretaría de Educación que “libere las plazas bases, ya que hay comunidades que necesitan más docentes y no interinos”.

Imagen ampliada

Oxi, el perro policía, frustra envío masivo de droga y equipo táctico en León, Guanajuato

El envío se realizaría a través de una empresa de paquetería ubicada en el bulevar La Luz, en la colonia Bugambilias, de la ciudad de León, informó la Secretaría de Seguridad y Paz.

Inician desfogue de presa de Zimapán por altos niveles de agua

La medida de liberar el agua acumulada en la presa por medio de la apertura de sus  compuertas o válvulas se determinó luego de que alcanzó el cien por ciento de su capacidad a consecuencia de la gran cantidad de agua que cayó en los últimos días por las lluvias torrenciales "atípicas" que se han suscitado en la entidad.

Policía de Michoacán repele ataque en Apatzingán; ultiman al agresor

De enero a agosto de 2025 han sido ultimados 94 presuntos integrantes del crimen organizado en la entidad.
Anuncio