°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum garantiza autonomía del Banxico en revisión del sistema financiero

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 2 de septiembre de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 2 de septiembre de 2025. Foto Presidencia
02 de septiembre de 2025 10:41

Ciudad de México. “Estamos trabajando en una revisión integral del sistema financiero” por consenso, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Precisó que la autonomía y función del Banco de México están garantizadas.

En la mañanera del pueblo, también reiteró su llamado a los empresarios nacionales a que inviertan más en México. “Hay mucho espacio para la inversión en la manufactura en México, la industria textil” sostuvo.

Para la revisión integral del sistema financiero, sostuvo que se tiene que “invitar a la banca privada a ver cómo nos volvemos más competitivos en el sistema financiero y que realmente la gente tenga acceso al crédito, porque hoy no se tiene” y sino, son muy caros.

“Por ejemplo, a través de muchas tiendas que venden refrigeradores, estufas, etcétera, son créditos muy muy altos que afectan mucho a la gente”.

Entonces, sostuvo, “tienen que abrirse otros esquemas de crédito en nuestro país, que permitan que haya competitividad y que haya acceso al crédito de pequeñas, medianas empresa”.

Lo estamos revisando, sostuvo, y también esquemas de digitalización, al resaltar que Brasil e India tienen pagos de esquemas digitales muy avanzados.

“En México todavía no avanzamos lo suficiente en eso, y queremos avanzar más para beneficio de la gente. Entonces, esos son temas que estamos discutiendo y en ese marco está el tema de las bancas de desarrollo y también su fiscalización”.

La mandataria resaltó que hay “muchos empresarios mexicanos que están invirtiendo, y el llamado es a que inviertan más. La banca tiene muchos recursos en México”, añadió.

Pero a veces “solamente esperan que haya, como ha habido históricamente, concesiones de obra pública, obras públicas, esquemas de financiamiento privado para infraestructura”.

Sin embargo, sostuvo, “ahora está mucho más acotada, porque hay recursos para hacer la obra pública de manera directa, aunque también hay muchos esquemas de inversión mixta”.

Además de que “están todavía las concesiones que quedaban de antes, donde también se está invirtiendo”.

Resaltó que hay “mucho espacio para la inversión en la manufactura en México, la industria textil”, misma que se fortaleció al subir los aranceles a países con los cuales no se tiene tratado de libre comercio.

“Un llamado para que se invierta y que se hagan las cadenas de valor; a las farmacéuticas, para que se produzcan más medicamentos en México”.

También resaltó que suspender la importación temporal de zapatos terminados “significa mayor inversión en el calzado”.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio