°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum garantiza autonomía del Banxico en revisión del sistema financiero

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 2 de septiembre de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 2 de septiembre de 2025. Foto Presidencia
02 de septiembre de 2025 10:41

Ciudad de México. “Estamos trabajando en una revisión integral del sistema financiero” por consenso, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Precisó que la autonomía y función del Banco de México están garantizadas.

En la mañanera del pueblo, también reiteró su llamado a los empresarios nacionales a que inviertan más en México. “Hay mucho espacio para la inversión en la manufactura en México, la industria textil” sostuvo.

Para la revisión integral del sistema financiero, sostuvo que se tiene que “invitar a la banca privada a ver cómo nos volvemos más competitivos en el sistema financiero y que realmente la gente tenga acceso al crédito, porque hoy no se tiene” y sino, son muy caros.

“Por ejemplo, a través de muchas tiendas que venden refrigeradores, estufas, etcétera, son créditos muy muy altos que afectan mucho a la gente”.

Entonces, sostuvo, “tienen que abrirse otros esquemas de crédito en nuestro país, que permitan que haya competitividad y que haya acceso al crédito de pequeñas, medianas empresa”.

Lo estamos revisando, sostuvo, y también esquemas de digitalización, al resaltar que Brasil e India tienen pagos de esquemas digitales muy avanzados.

“En México todavía no avanzamos lo suficiente en eso, y queremos avanzar más para beneficio de la gente. Entonces, esos son temas que estamos discutiendo y en ese marco está el tema de las bancas de desarrollo y también su fiscalización”.

La mandataria resaltó que hay “muchos empresarios mexicanos que están invirtiendo, y el llamado es a que inviertan más. La banca tiene muchos recursos en México”, añadió.

Pero a veces “solamente esperan que haya, como ha habido históricamente, concesiones de obra pública, obras públicas, esquemas de financiamiento privado para infraestructura”.

Sin embargo, sostuvo, “ahora está mucho más acotada, porque hay recursos para hacer la obra pública de manera directa, aunque también hay muchos esquemas de inversión mixta”.

Además de que “están todavía las concesiones que quedaban de antes, donde también se está invirtiendo”.

Resaltó que hay “mucho espacio para la inversión en la manufactura en México, la industria textil”, misma que se fortaleció al subir los aranceles a países con los cuales no se tiene tratado de libre comercio.

“Un llamado para que se invierta y que se hagan las cadenas de valor; a las farmacéuticas, para que se produzcan más medicamentos en México”.

También resaltó que suspender la importación temporal de zapatos terminados “significa mayor inversión en el calzado”.

Imagen ampliada

Amantes del café en Nueva York enfrentan vertiginoso aumento de precios

Factores como crisis climáticas, costos de transporte y aranceles de 50% a Brasil, el mayor productor del grano, impactan en los costos que pagan los consumidores.

Sufren acciones de financieras en el mundo por debilidad de bancos regionales de EU

Las ventas afectaban a los principales índices de Wall Street y los futuros apuntaban a una apertura más débil, lo que agravaba la ansiedad de los inversores.

Pemex vigila instalaciones ante afectaciones por lluvias

La petrolera estatal indicó que las condiciones climatológicas favorecen deslaves y dispersión de hidrocarburos en chapopoteras naturales.
Anuncio