°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No apena a Zedillo pensión del BdeM; responde otra vez a Sheinbaum

El ex presidente señaló que el “beneficio” de la pensión vitalicia por 143 mil 20 pesos mensuales que le otorga Banxico “fue acordado con posterioridad a mi gobierno; al determinarlo, la institución cumplió con lo dispuesto en la ley que la regula”, afirmó. Foto
El ex presidente señaló que el “beneficio” de la pensión vitalicia por 143 mil 20 pesos mensuales que le otorga Banxico “fue acordado con posterioridad a mi gobierno; al determinarlo, la institución cumplió con lo dispuesto en la ley que la regula”, afirmó. Foto Cuartoscuro/ Archivo
30 de abril de 2025 14:05

Ciudad de México. En una respuesta más a las críticas que ha recibido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ex mandatario Ernesto Zedillo aseguró que no le apena contar con una pensión del Banco de México. “Fue una decisión acertada” porque fue un acuerdo que “reconoció lo servicios que presté” a la institución por varios años.

Asimismo, aseguró que la presidenta está en su derecho de insistir en el tema del rescate bancario que él asumió, “como parte de la respuesta a la crisis financiera que tuvo que enfrentar mi gobierno”, pero le pidió que lo haga “sin incurrir en falsedades ni calumnias”.

También, “pudiera ocuparse en pensar qué haría ella de enfrentar el riesgo de quiebra del sistema bancario y con ello de la economía del país. 

“Confío que aún a costa de su popularidad personal, tomaría graves decisiones para evitar esa quiebra y asimismo cumplir con la ley que protege los depósitos bancarios, sin reparar en el oportunismo de quienes gustan de lucrar políticamente de cualquier circunstancia”, dijo en un comunicado difundido en redes sociales. 

El ex presidente señaló que el “beneficio” de la pensión vitalicia por 143 mil 20 pesos mensuales que le otorga Banxico “fue acordado con posterioridad a mi gobierno; al determinarlo, la institución cumplió con lo dispuesto en la ley que la regula”, afirmó.

Zedillo aseguró que, “entre otras responsabilidades, me correspondió encabezar la renegociación de la deuda externa de multitud de empresas productivas generadoras de miles de empleos, cuya viabilidad para seguir funcionando estaba en duda al estallar la crisis financiera de 1982”.

Imagen ampliada

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio