°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Sheinbaum reconocimiento y desarrollo con justicia de las mujeres

La Secretaría de las Mujeres ya distribuye 25 millones de cartillas de derechos para garantizar que "todas y todos sepamos que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad a la vivienda y podemos ser lo que queramos”, dijo la presidenta Sheinbaum
La Secretaría de las Mujeres ya distribuye 25 millones de cartillas de derechos para garantizar que "todas y todos sepamos que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad a la vivienda y podemos ser lo que queramos”, dijo la presidenta Sheinbaum Foto Cuartoscuro / archivo
01 de septiembre de 2025 12:17

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó como uno de los objetivos promover la igualdad, el reconocimiento y desarrollo con justicia de las mujeres.

“Para ello creamos la Secretaría de las mujeres que ya distribuye 25 millones de cartillas de derechos para garantizar que todas y todos sepamos que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad a la vivienda y podemos ser lo que queramos”.

Resaltó la entrada en operación de la línea 079*, de apoyo a mujeres; instalamos 678 centros libres, de los 2 mil 500 que habrá en municipios del país y consolidamos una red de voluntarias, Tejedoras de la patria”.

También modificamos, dijo, la ley para que sean reconocidas efemérides de heroínas de la patria.

“Increíblemente hasta 2025, no se conmemoraba un día relacionado con una heroína de México, y creamos el museo Mujeres en la historia en Palacio Nacional”.

Además, destacó el avance en la instalación de mil centros de educación y cuidado infantil, un nuevo modelo público de atención a la primera infancia, que va desde los 40 a los mil días de vida.

“Como parte del sistema nacional de cuidados, durante décadas nos hicieron creer que la única inversión que importaba era la privada, que por supuesto es muy importante, pero que el Estado debía replegarse y dejar al mercado la conducción del desarrollo”.

Ese, sostuvo, “fue el dogma neoliberal que redujo al gobierno a un mero espectador desde hace siete años. Afirmamos lo contrario, la inversión pública es motor de bienestar y crecimiento con justicia, con obras de infraestructura, escuelas, hospitales, caminos, trenes, sistemas de agua y energía”.

El Estado, subrayó, “impulsa no solo la economía, sino también la dignidad de las personas. La inversión pública no sustituye, sino que complementa y potencia la inversión privada, pero jamás renuncia a su responsabilidad central: garantizar que la prosperidad sea compartida, que el desarrollo sustentable llegue a todas y a todos sin exclusiones”.

Imagen ampliada

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes

Representa un riesgo de padecer ansiedad o depresión, advierte un proyecto de tesis de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Apenas 30 por ciento de los jóvenes acepta o está satisfecho con su aspecto físico.

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.
Anuncio