°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senadora Geovanna Bañuelos califica a Alito como “bravucón, cínico y corrupto”

El coordinador de Morena Ricardo Monreal se acerca para platicar con los priístas Rubén Moreira y Alejandro Moreno, en la  Sesión del Congreso General en la Cámara de Diputados. Foto
El coordinador de Morena Ricardo Monreal se acerca para platicar con los priístas Rubén Moreira y Alejandro Moreno, en la Sesión del Congreso General en la Cámara de Diputados. Foto Cristina Rodríguez
01 de septiembre de 2025 19:51

Ciudad de México. Al ser la oradora que tuvo su participación después del senador del PRI, Alejandro Moreno, la senadora del PT, Geovanna Bañuelos lo calificó como un bravucón, cínico y corrupto.

En la postura del Partido del Trabajo al Primer Informe de Gobierno, el discurso de la legisladora se concentró en halagos a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Cuarta Transformación que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, la mayoría de su pares en el pleno de la Cámara de Diputados poca atención pusieron a sus palabras, pues mientras intentaba ser escuchada, los legisladores de todas las fracciones aprovecharon ese momento para tomarse fotos o platicar en pasillos y en sus propios curules.

“México vive uno de esos momentos de liderazgos firmes y de corazones valientes con una mujer que ha demostrado saber gobernar con amor al pueblo”, subrayó en alusión a la titular del Poder Ejecutivo.

Sin embargo, los elogios fueron interrumpidos por el grupo parlamentario del PRI, quien minutos antes había abandonado el recinto legislativo y regresó con megáfonos y pancartas en las que se leía “¡México Despierta!” “No a la narco dictadura de Morena”.

Esta interrupción duró más de 15 minutos, tiempo en el que la legisladora petista no pudo continuar y tuvo que ceder al ruido de la fracción tricolor.

Por más que el presidente en funciones de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena) solicitaba permitir que la senadora continuara su postura, los integrantes del PRI mantuvieron el ruido de sirenas de sus megáfonos.

Desde su curul, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, pidió a la bancada del PRI que permitieran continuar con las posturas de las demás fracciones.

Señaló que no valía la pena hacer de la Cámara un escenario de violencia, por lo que pidió hacer un esfuerzo de cordura y respeto. “No hagamos ningún tipo de expresión y descalificación a los oradores”, demandó.

“Ojalá Alito (Alejandro Moreno) permita que podamos intentar recomponer un ambiente racional de civilización, que ni el odio ni la irracionalidad nos gane”, solicitó al senador del PRI.

Fue entonces que la fracción del PRI permitió proseguir a Bañuelos, quien destacó y reconoció que las acciones del gobierno de Sheinbaum están mejorando la calidad de vida de los mexicanos.

Pero también aseguró que la fracción del PT en el Congreso de la Unión propuso el incremento de los días de descanso, destacando las vacaciones dignas, así como la libertad sindical y reconocimiento a los trabajadores agrícolas.

Apuntó también que frente a las críticas sin sustento de la oposición, pueden responderles que la espiral de la violencia ya no avanza como antes porque hay inteligencia y estrategia.

“Mientras ellos se arrodillaron ante el crimen o se asociaron a él, la 4T ha decidió enfrentarlo con responsabilidad y resultados”, afirmó tras agregar que el gobierno de la 4T está haciendo realidad el “humanismo mexicano”.

Concluyó que este 1 de septiembre es un día histórico porque tomarán protesta a 881 nuevos juzgadores del país que fueron electos por el voto popular.

“Las diferencias ideológicas las reconocemos como parte del debate, pero espero que este periodo de sesiones sea recordado como el que los legisladores estuvimos al servicio del pueblo de México”, destacó.

Imagen ampliada

Denuncia por abuso sexual a sacerdote protegido por la orden de los Escolapios

“La Iglesia católica opera como un cártel criminal que delinque y encubre a los curas pederastas”

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y “problemas” en la institución: FGR

El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.

Sheinbaum promete recuperar AHMSA y hacer justicia en Pasta de Conchos

En el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la presidenta también se refirió al caso Pasta de Conchos: “Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar el último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
Anuncio