°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autopista San Cristóbal-Palenque, obra de muerte; no la aceptamos: colectivos

Colectivos rechazan la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque.
Colectivos rechazan la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque. Foto Cuartoscuro
01 de septiembre de 2025 07:22

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Los integrantes del colectivo Tsijil Ba Bij (Nuevo Camino) y del Congreso Nacional Indígena (CNI), en Agua Clara, municipio de Salto de Agua, manifestaron su “rechazo total al megaproyecto de la autopista San Cristóbal–Palenque, impuesto sin consulta previa, libre e informada”.

En un comunicado, afirmaron que la construcción de esa obra, que comenzó el 8 de junio pasado, “ha generado división en las comunidades y amenaza nuestra forma de vida”.

Señalaron: “nuestra tierra es raíz, alimento y futuro, no mercancía. Decimos fuerte: no aceptamos esta obra de muerte. Enfrentamos una tormenta que destruye la naturaleza y amenaza nuestra vida”.

Puntualizaron: “también sabemos que organizados podemos defender lo que nos pertenece. Por eso hacemos un llamado a todos los pueblos, colectivos y organizaciones solidarias a unirnos en defensa de lo que da vida: nuestros derechos, nuestra tierra y la vida de nuestros hijos”.

Expusieron que su lucha “es no violenta, pero es firme y decidida. Queremos un futuro digno para las generaciones presentes y futuras”. El texto fue difundido en el contexto de la conmemoración del sexto aniversario “de resistencia y rebeldía, de cuando su comunidad fue “víctima de agresiones e intimidaciones por ser pueblo originario tseltal, por defender los derechos humanos, la autonomía y el territorio”.

Aseveraron que “aquella violencia buscó sembrar miedo, pero no logró arrancar nuestra dignidad. Hoy reafirmamos: no al olvido, sí a la resistencia. Aquí seguimos y aquí seguiremos”.

Los miembros de Nuevo Camino y del CNI exigieron justicia por el asesinato del cura tsotsil, Marcelo Pérez, perpetrado el 20 de octubre pasado en San Cristóbal de Las Casas y “por nuestro hermano Simón Pedro Pérez López, integrante de Las Abejas de Acteal, ultimado el 5 de julio de 2021. Recordamos su palabra y su caminar, que son semillas de lucha que florecen en nuestros corazones”.

También demandaron “la liberación inmediata de nuestros hermanos tseltales de Cancuc: Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, presos injustamente desde el 29 de mayo de 2022. Su encarcelamiento es parte de la criminalización contra quienes defienden la vida y la autonomía”.

Imagen ampliada

Clausuran planta Nestlé Purina en Cuautitlán por carecer de licencia y dictámenes

La planta operaba sin licencia de funcionamiento, ni los dictámenes de Protección Civil y factibilidad de agua que exige la ley, informaron autoridades municipales.

Suspenden a funcionario de Chihuahua por robo de medicamento oncológico

El responsable del Almacén del Instituto Chihuahuense de la Salud sustrajo un medicamento con valor de casi 108 mil pesos; en su expediente no hay antecedentes de padecer cáncer.

Estudiantes de la UdeG protestan por validez de elecciones del Consejo General

Se manifestaron afuera del recinto donde se hizo la declaratoria de legalidad. Acusan a la Universidad de decisiones autoritarias y de mantener relaciones con el gobierno de Israel.
Anuncio