°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan que la selección de titular de la CNB sea transparente

Se realizó una pega masiva de fichas de búsqueda en la glorieta de las y los desaparecidos en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2025. Foto
Se realizó una pega masiva de fichas de búsqueda en la glorieta de las y los desaparecidos en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2025. Foto Germán Canseco
31 de agosto de 2025 09:06

En la víspera del inicio del proceso de entrevistas públicas a las 27 personas aspirantes a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), ayer activistas y familiares de víctimas de desaparición exigieron que el proceso para designar a quien encabece ese organismo sea transparente y que la presidenta Claudia Sheinbaum elija a la persona más idónea para no repetir lo ocurrido en la gestión de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien hoy concluye su encargo.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, algunos familiares de personas ausentes reconocieron que desconocen quiénes son los candidatos para la CNB, pero plantearon que debe ser una persona experta y cercana a las víctimas.

Lucía Baca, madre del ingeniero Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido el 27 de enero de 2011 en la autopista de Monterrey a Nuevo Laredo, señaló que “nuestro amor por ellos es más grande que todos los inútiles que nos ponen trabas y nos dificultan encontrarlos”, y criticó que aunque los familiares den su opinión “nunca nos han tomado en cuenta”.

Calificó de “terrible” lo sucedido con Reyes Sahagún, quien “se está yendo por inútil; no tenía el perfil para ocupar el puesto y nos hizo mucho daño”.

Citó que a su hijo “lo borró del registro, como si ya hubiese sido encontrado. Tuvieron que volver a incluirlo, revictimizándonos. De nuevo tuvimos que dar todos los datos con que ya contaban”.

Guadalupe Fernández, madre de José Antonio Robledo Fernández, desaparecido el 25 de enero de 2009 en Monclova, Coahuila, confió en que se privilegie la idoneidad y “no sea por dedazo”, para que no quede al frente de la CNB “otra persona nefasta”.

Por su parte, Elizabeth Araiza, quien busca a su hermano José Nicanor Araiza Hernández, desaparecido en 2018 en el municipio de Villa de Cos, Zacatecas, coincidió en la “mala experiencia con la convocatoria pasada, que “al final no se respetó y pusieron a quien les dio su gana”.

Zepsungari Monroy, hermana de Carlos Eduardo Monroy Velázquez, desaparecido en marzo de 2022 en Piedra Negras, Coahuila, cuando intentaba cruzar hacia Estados Unidos, declaró que sólo conoce a la maestra Sol Salgado, a quien “he visto trabajando de cerca con muchas familias y apoyar en las búsquedas de campo; son pocos los servidores públicos que se meten de lleno a buscar con pico y pala”.

Imagen ampliada

Claudia Sheinbaum sostiene reunión virtual con gobernadores de estados afectados por las lluvias

A través de una publicación en redes sociales, la mandataria informó del encuentro. "En reunión virtual con la Gobernadora, Gobernadores y funcionarios del Gobierno federal, damos seguimiento a la apertura de caminos y la atención a personas damnificadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí".

México extiende felicitación a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

En un breve mensaje en redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores deseó al próximo mandatario boliviano paz y prosperidad en su próximo gobierno.

Uber obtiene suspensión definitiva para operar en todos los aeropuertos del país

Los efectos de la medida cautelar otorgada por la juez Adriana Judith Uribe Vidal es para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.
Anuncio