°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ricardo Sánchez Pérez del Pozo asumirá titularidad de la FEMDH

Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, actual titular de la FEADLE en imagen de archivo. Foto
Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, actual titular de la FEADLE en imagen de archivo. Foto FGR
28 de agosto de 2025 22:16

Ciudad de México. Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), quedará al frente de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) de la Fiscalía General de la República (FGR), tras la renuncia de Sara Irene Herrerías Guerra, quien el próximo lunes tomará posesión de su cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informaron fuentes ministeriales.

Pérez Sánchez del Pozo ha estado al frente de las investigaciones relacionadas con agresiones a periodistas, entre ellas las de los homicidios de los corresponsales de La Jornada en los estados de Chihuahua, Miroslava Breach Velducea y en Sinaloa, Javier Valdez, ambos asesinados en 2017; y Martín Sánchez Iñíguez, en julio de 2023.

En los tres casos obtuvo sentencias condenatorias para participantes en los homicidios, aunque son casos que siguen abiertos, pues no han sido detenidos y llevados a juicio los autores intelectuales.

El titular de la FEADLE se ha desempeñado como Director General de Atención y Seguimiento de Recomendaciones y Conciliaciones en Materia de Derechos Humanos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR); fue director general adjunto en la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, y cuenta con experiencia en el Poder Judicial de la Federación y en el Tribunal Penal Internacional de las Naciones Unidas para la ex-Yugoslavia.

En tanto Sara Irene Herrerías Guerra, fue electa como ministra de la SCJN en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio, y cuenta con estudios de licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de México (UNAM); de maestría en Derecho por esa misma casa de estudios, y es maestra en Criminología y Doctora en Ciencias Penales y Política Penal, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Imagen ampliada

Crisis forense y de investigación obstaculiza identificación de personas en México: ONG

Las familias buscadoras no solo cargan con el dolor, también enfrentan riesgos, agresiones y respuestas institucionales insuficientes para localizar a sus seres queridos y garantizar sus derechos a la justicia, verdad y garantías de no repetición.

Condena Sheinbaum campaña de 'bots' contra Fernández Noroña tras agresión de 'Alito'

"Todos los 'comentócratas' justificando la agresión 'porril'”, expresó la Presidenta.

Con Brasil se firmaron acuerdos de cooperación; fue una reunión "muy prolífica": CSP

Destacó la mandataria su interés por la producción de etanol y por la industria azucarera.
Anuncio