°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump acusa al multimillonario George Soros de financiar “protestas violentas”

El presidente de EU, Donald Trump, declaró en su red social Truth Social que el multimillonario liberal, George Soros, y su hijo, deberían enfrentar cargos criminales al señalarlos de financiar protestas violentas por todo el país. Foto
El presidente de EU, Donald Trump, declaró en su red social Truth Social que el multimillonario liberal, George Soros, y su hijo, deberían enfrentar cargos criminales al señalarlos de financiar protestas violentas por todo el país. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de agosto de 2025 13:24

Washington. El presidente Donald Trump declaró este miércoles que el multimillonario liberal George Soros y su hijo deberían enfrentar cargos criminales por, según él, financiar "protestas violentas" en todo el país.

Trump no especificó qué motivó su arrebato contra Soros, pero su mensaje llega en un momento en que su gobierno impulsa varias investigaciones contra individuos a los que percibe como enemigos.

"George Soros y su maravilloso hijo de izquierda radical deberían ser acusados bajo la ley RICO debido a su apoyo a las protestas violentas, y mucho más", escribió Trump en su plataforma Truth Social, en referencia a la ley contra el crimen organizado creada en los años 1970 para combatir la mafia.

Soros "y su grupo de psicópatas han causado un enorme daño a nuestro país. Eso incluye a sus amigos locos de la costa oeste", añadió el mandatario.

"No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando a Estados Unidos", aseguró. Y advirtió: '¡Cuidado, los estamos vigilando!".

Open Society Foundations, la red internacional de fundaciones privadas creada por Soros, rechazó las acusaciones de Trump y las calificó de "escandalosas y falsas".


 

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio