°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kilmar Abrego pedirá asilo en EU para evitar deportación a Uganda

El salvadoreño Kilmar Ábrego ha informado a las autoridades migratorias de EU que en caso de ser expulsado preferiría ser enviado a Costa Rica en lugar de a la nación africana. Foto
El salvadoreño Kilmar Ábrego ha informado a las autoridades migratorias de EU que en caso de ser expulsado preferiría ser enviado a Costa Rica en lugar de a la nación africana. Foto Ap
Foto autor
Ap
27 de agosto de 2025 11:15

Washington. Kilmar Ábrego García, quien se ha convertido en el rostro de la dura agenda migratoria del presidente Donald Trump, quiere solicitar asilo en Estados Unidos, informaron sus abogados a un juez federal este miércoles.

Ábrego, de 30 años, fue detenido el pasado lunes por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore después de salir de una cárcel en Tennessee el viernes. La administración Trump manifestó que tiene la intención de deportarlo a Uganda, en África.

Funcionarios de la administración Trump, señalaron al salvadoreño de formar parte de la peligrosa pandilla MS-13, una acusación que Ábrego niega.

Los abogados de Kilmar están luchando contra los esfuerzos de deportación en la corte, argumentando que tiene derecho a expresar su temor de persecución y tortura en Uganda. Ábrego también ha dicho a las autoridades de migración que preferiría ser enviado a Costa Rica si debe ser expulsado de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Desmantela Venezuela célula de la CIA que preparaba un 'autoataque' contra buque de EU en Trinidad y Tobago

Esa célula mercenaria estaría vinculada a la planificación de un ataque de falsa bandera al buque estadunidense.

Aviones bombarderos de EU sobrevuelan costas de Venezuela, según rastreador

La operación detectada se suma a otros sobrevuelos de aviones B-1B la semana pasada y que buscan demostrar las fuerza militar de Estados Unidos.

Defensa del expresidente Bolsonaro apela la condena a 27 años de cárcel

La defensa del ex presidente brasileño busca corregir "ambigüedades, omisiones, contradicciones y oscuridades" en la sentencia.
Anuncio