°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en EU proceso judicial de Abigael González, líder de 'Los Cuinis' del CJNG

Sólo 14 días despues de que fue expulsado de México, Abigael González Valencia, el hombre acusado por las autoridades estadunidenses de ser lider del cártel “Los Cuinis” afiliado con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Sólo 14 días despues de que fue expulsado de México, Abigael González Valencia, el hombre acusado por las autoridades estadunidenses de ser lider del cártel “Los Cuinis” afiliado con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Foto Cuartoscuro /Archivo
26 de agosto de 2025 10:59

Washington y Nueva York.- Sólo 14 días despues de que fue expulsado de México, Abigael González Valencia, el hombre acusado por las autoridades estadunidenses de ser líder del cártel Los Cuinis afiliado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, fue presentado en su uniforme naranja de reo ante un tribunal federal aqui en Washington para iniciar su proceso judicial que podría tardar meses y culminar con un juicio.

Fiscales federales informaron a la juez Beryl A. Howell que cuentan con más de 76 mil páginas de transcripciones de intervenciones telefónicas efectuadas por el gobierno estadunidense que comprobarán que Abigael El Cuini Valencia fue responsable de manejar una entidad criminal violenta desde el año 2000, la cual se dedicó a producir e importar y distribuir en Estados Unidos cocaína, mariguana y metanfetaminas con un valor mayor de 10 millones de dólares anuales.

El acusado permaneció en silencio por la duración de esta audiencia preliminar, escuchando la traducción al español del procedimiento en su contra con sus audífonos y sólo uso la palabra para responder “si, señor” a un par de preguntas.

“¿La intervenciones telefónicas son en español?”, preguntó el juez a los fiscales. “Si”, respondieron. Los fiscales informaron que estaban finalizando el documento que establece restricciones legales sobre cómo se compartirán las transcripciones con los abogados de la defensa, incluyendo quiénes serán autorizados para leerlas y asegurar que no sean distribuidas a otros. Esperan que el material sea entregado a la defensa la próxima semana. 

El abogado de la defensa Robert Feitel señaló que evaluar y manejar estos documentos tardará un buen tiempo. “Mi cliente fue expulsado de México sin previo aviso”, comentó Feitel a la juez. “Para darle al gobierno tiempo para producir este gran volumen de documentación, darle a la defensa tiempo para evaluar esa documentación con su cliente”, la juez Howell informó que está programando la próxima audiencia preliminar sobre el caso hasta el 24 de octubre, aunque reconoció que podrían haber más demoras.

Durante la audiencia, Feitel le informó al juez que su cliente padece de hipertensión severa y que no ha estado recibiendo su medicamento durante su encarcelamiento en Washington. La juez de inmediato instruyó a los alguaciles federales, quienes son los encargados de la custodia de acusados en sus procesos judiciales, de hacer los arreglos para entregarle el medicamento a González Valencia.

En una conversación con reporteros antes del inicio de la audiencia, el abogado defensor Feitel informó que ha representado a González Valencia desde 2018, y que se enttrevistó con su cliente en la prisión en México en varias ocasiones. En referencia a otros juicios de supuestos narcotraficantes mexicanos, Feitel sugirió que la defensa no siempre ha cuestionado de manera adecuada a las fuentes, la veracidad de intervenciones de comunicaciones y otra evidencia. Agregó que como un fiscal federal que ha participado en más de 80 juicios, Feitel dijo que está bien preparado para representar a su cliente.

En el sitio de Internet de su bufete Feitel Law Practice se informa que muchos de sus casos como fiscal estaban relacionados con narcotrafico, lavado de dinero y delitos violentos. “90 por ciento de mi negocio es con clientes extranjeros extraditados a Estados Unidos”, señaló.

Al concluir la audiencia, un fiscal confirmó a reporteros que la fiscal Kaitlin Sahni, quien fue la responsable del enjuiciamiento exitosos de Ruben El Menchito Oseguera Gonzalez, será invitada a manejar este caso contra González Valencia.

Imagen ampliada

Muere el primer ministro del gobierno hutí de Yemen en ataque israelí

Añadió que Yemen dará a conocer en las próximas horas la muerte de Al Rahawi, quien fue nombrado primer ministro del nuevo gobierno

Liberan a 33 militares retenidos en Colombia por presión de disidencias FARC

Los militares, incluidos infantes de marina, fueron retenidos el lunes en el departamento del Guaviare

Busca EU autorización de ONU crear nueva "Fuerza de Supresión de Pandillas" en Haití

La embajadora interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, hizo el anuncio durante una reunión del Consejo de Seguridad.
Anuncio