Unas 2 mil 125 especies de fauna terrestre y lagunar fueron reubicadas durante la construcción del puente vehicular Nichupté en Cancún, informó la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT).
La reubicación se logró mediante el “Programa de restauración ambiental destinado al mantenimiento de manglar y monitoreo de pastos marinos”.
La Secretaría, que es la encargada de la obra, comentó que la inversión del programa es de 637.84 millones de pesos (mdp) y que con él se da cumplimiento al Manifiesto de Impacto Ambiental aprobado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El Manifiesto implica 132 acciones, entre las que destacan la rehabilitación de 306 hectáreas de manglar y la recuperación de 118 hectáreas de pastos marinos.
A su vez, la dependencia destacó que el cumplimiento del Programa de Restauración Ambiental es del 100 por ciento y está acreditado por la Semarnat.
El Centro SICT Quintana Roo precisó que el Manejo Integral de la Vegetación permitió el rescate de 8 mil 188 ejemplares de plantas en el área del proyecto y que se desarrolla un monitoreo en áreas cercanas, con el fin de identificar y prevenir cambios críticos en la estructura del ecosistema de esa zona.
Incluso, mencionó que ocho especies se encuentran bajo el esquema de protección de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT 2010, incluyendo las cuatro especies de manglares y dos especies de pastos marinos.
“A lo largo de todo el proyecto, el manejo de fauna consiguió el rescate y reubicación en áreas terrestres de fauna silvestre, que integran medio centenar de distintas especies catalogadas en algún tipo de estatus de protección en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT 2010, en situación de riesgo y peligro de extinción”, mencionó la SICT en un comunicado.
Detalló que en lo que va del año, las empresas que están a cargo de los trabajos en la última etapa de la construcción vial han invertido 98.55 millones de pesos.
Hasta ahora el avance es de 48.67 por ciento en la denominada zona norte y de 52.61 por ciento en la zona sur.