°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a dos personas por transporte de metanfetamina

Metanfetamina decomisada en Baja California. Foto
Metanfetamina decomisada en Baja California. Foto Cuartoscuro / archivo
25 de agosto de 2025 14:01

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Baja California, con sede en Mexicali, vinculación a proceso en contra de Micaela Labrador Rojas y Luis Rodolfo Valdez Labrador por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina, ya que les decomisaron más de media tonelada de dicha droga que se vende en forma de pastillas, polvo o "cristales". 

Derivado de la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), al realizar sus labores de vigilancia en el puesto militar "El Centinela”, en el kilómetro 42 de la carretera Mexicali-Tijuana, en Tecate, Baja California, ordenaron a la conductora reducir la velocidad del vehículo que iba acompañada del copiloto, sin embargo, aceleró la marcha, por lo que fueron detenidos al cruzar la caseta de cobro denominada “La Rumorosa”. 

Al realizar la revisión, en la parte posterior de la unidad aseguraron 122 bolsas que contenían 609 kilos 400 gramos de clorhidrato de metanfetamina. 

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba para que el Juez decretara vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y cuatro meses para la investigación complementaria.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio